The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Yoshimasa Hayashi, el portavoz y excanciller que podría dar la sorpresa y liderar Japón

María Roldán

Tokio, 3 oct (EFE).- El excanciller y portavoz gubernamental nipón Yoshimasa Hayashi podría dar la sorpresa en las primarias del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de este sábado, y, al igual que su predecesor, Shigeru Ishiba, convertirse en el vencedor si los dos favoritos no logran la mayoría en la primera vuelta.

El veterano legislador de 64 años, representante del tercer distrito electoral de Yamaguchi, en el sudoeste del archipiélago, es conocido por su pragmatismo y su postura moderada hacia China, y ha ocupado carteras clave a lo largo de los años, entre ellas las de Defensa, Agricultura, Educación o Economía y Política fiscal.

Nacido un 19 de enero, Hayashi bromea con ser el «119 de la política», en referencia al número de emergencias de Japón para los servicios de bomberos y ambulancias, ya que a menudo ha sido llamado para reemplazar a ministros destituidos a raíz de escándalos.

Tercero en las encuestas a una distancia prudencial de los dos favoritos, el ministro de Agricultura, Shinjiro Koizumi (44), y la exministra del Interior y Seguridad Económica Sanae Takaichi (64), es la tercera vez que Hayashi se postula a unas primarias del PLD.

El veterano político ocupó durante 26 años un escaño en la Cámara de Consejeros de Japón, también conocida como Cámara Alta de la Dieta, antes de conseguir su primer asiento en la Cámara Baja en 2021.

Graduado en la Universidad de Harvard, donde cursó una maestría en Administración Pública, Hayashi es melómano y toca la guitarra y el piano.

Su nombre ha cobrado fuerza en la recta final de la campaña por el liderazgo del PLD y, por lo tanto, del Gobierno japonés.

Segunda vuelta a la vista

Si las encuestas aciertan, ninguno de los cinco candidatos de estas primarias obtendrá la mayoría en la primera votación, lo que, como ocurrió el año pasado, hará necesaria una segunda vuelta entre dos de los tres favoritos: Koizumi, Takaichi y Hayashi.

«Muchos legisladores del PLD apoyan a Koizumi porque es visto como una figura moderada con vínculos amistosos con el opositor Partido de la Innovación (Nippon Ishin no Kai)», con el que una mayor colaboración podría resultar en «una situación más estable», señala a EFE el profesor Jeffrey J. Hall, especialista en estudios japoneses en la Universidad de Estudios Internacionales de Kanda.

Pero, si gana Koizumi, añade el académico, «el ala derecha del PLD intentará socavarlo, tal como hizo con Ishiba».

Una victoria de Takaichi, dice Hall, conllevaría el descontento del socio de coalición del gobernante PLD, Komeito, que ha insinuado que quiere un primer ministro conservador más moderado.

Las opiniones revisionistas de Takaichi podrían revertir años de progreso en la cooperación con Corea del Sur y la distensión con China, lo que alarma al oficialismo.

«Podría repetirse lo mismo del año pasado, cuando numerosos conservadores moderados se unieron para apoyar a alguien más moderado que Takaichi», explica el académico, en referencia a Ishiba.

En este sentido, señala, es posible que se vuelva a producir una victoria sorpresiva, en este caso de Hayashi, si Koizumi no es capaz de lograr suficiente apoyo de las bases de la formación.

«Hayashi es uno de los políticos más experimentados y confiables del PLD, y los votantes que prefieren la experiencia por encima de la juventud podrían escogerlo a él en su lugar», argumenta.

En estas primarias se disputan 590 votos en primera ronda, la mitad de legisladores y la mitad de las bases. En segunda vuelta, la representación sería de 295 votos de parlamentarios y 47 de los afiliados, uno por cada prefectura. EFE

mra/yk/pav/llb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR