The Swiss voice in the world since 1935

‘La murga’ y un repertorio de sonidos panameños protagonizan los Premios Juventud

Ciudad de Panamá, 25 sep (EFE).- Unas trompetas que marcaron el ritmo de la ‘La Murga’ con el histórico salsero Willie Colón entonando el icónico tema abrieron este jueves los Premios Juventud, que por primera vez se celebran en Panamá.

Con un «Vamos a bailar la murga, la murga de Panamá», Colón arrancó su presentación acompañado de un conjunto de bailarines de danza típica panameña ataviados de unas elegantes polleras, vestido tradicional de las mujeres, y un sombrero pintado, característico del país, además de camilla, camisa artesanal de los hombres.

La apertura de esta edición de los Premios Juventud fue una oda a los variados ritmos de Panamá, considerado por muchos artistas como parte de la cuna musical actual, con los cantantes urbanos Boza y Dímelo Flow así como los rokeros Los Rabanes, el líder del reggae panameño Nando Boom y el dúo de típico Samy & Sandra Sandoval.

Por su parte, el reguetonero panameño Sech dio un espectáculo honrando a su país natal con el lema ‘Estoy aquí por Dios y Panamá’ toda vez que sostenía la bandera panameña y culminaba de cantar su último lanzamiento ‘Novio no’.

Y los cantautores panameños Erika Ender, Gaitanes y Omar Alfanno se juntaron para ‘A puro dolor’, ‘Muy dentro de mí’ y ‘Despacito’, de la que Ender es compositora.

Además de ellos, Carlos Vives, Sergio George y Grupo Niche cantaron un ‘mix’ de ‘Fabricando fantasías’ y “La tierra del olvido’ y el colombiano Camilo entonó el éxito ‘Una vida pasada’ y estrenó ‘Me toca a mí’ junto a Morat, quienes también interpretaron ‘Sin ti’.

También la argentina Emilia dio un personal espectáculo con una mezcla de sus canciones ‘Bunda’ y ‘Perfectas’, mientras que el boricua Myke Towers presentó una explosiva presentación de ‘Soleao’, ‘Expectativa’, ‘Tengo celos’ y ‘Degenere’.

De igual forma, el ícono de la salsa Marc Anthony y la leyenda del reguetón Wisin estrenaron el tema ‘Que me quiera ma’, la cantante Lola Índigo cantó su canción ‘Mojaita’, mientras que Bad Gyal hizo lo mismo con su éxito ‘Da me’, siendo estas las únicas artistas españolas en los premios.

El resto de los espectáculos musicales estuvieron a cargo de Alemán, Alleh & Yorghaki, Camilo, Camila Fernández, Esaú Ortiz, Farruko, Fonseca, Gloria Trevi, Grupo Firme, Hamilton, Kevin Aguila, Louis BPM, Maluma, Makaco, El Cerebro y Natti Natasha, entre otros.

El fenómeno puertorriqueño Bad Bunny y la banda colombiana Morat se alzaron esta noche con tres Premios Juventud, mientras que Karol G, con dos galardones, se coronó como la Artista del Año.

Esta es la primera vez que los Premios Juventud se celebran fuera de Estados Unidos, siendo Panamá el país que acoge esta edición en la que 231 artistas han competido en 41 categorías: 30 de música, tres de televisión y ‘streaming’, y ocho de redes sociales.

Este año además los galardones agregaron ocho nuevas categorías, entre ellas Mejor Canción Música Mexicana Alternativa, que reconoce las fusiones de sonidos tradicionales mexicanos con otros estilos; Mejor Canción Pop/Rítmica, para combinaciones de pop y música electrónica, y Afrobeat Latino del Año, que celebra las contribuciones a este estilo musical emergente.

Por la alfombra azul desfilaron un amplio repertorio de cantantes hispanos con vestimentas llenas de lentejuelas y diseños indígenas de ese país centroamericano, como con las coloridas «molas», el textil tradicional de la etnia caribeña Guna. EFE

adl/fa/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR