
‘Microdramas’ de un minuto y series grabadas en vertical: Corea se exhibe en Iberseries
Madrid, 1 oct (EFE).- Los ‘microdramas’, es decir, series compuestas por episodios de uno o dos minutos, o las producciones grabadas en vertical, para adaptarse a las pantallas de los teléfonos móviles y a los gustos y costumbres del público milenial y de la generación Z, son algunos de los formatos audiovisuales que están ganando peso en países como Corea del Sur.
Sobre esos nuevos formatos habló este miércoles Minseok Lee, director ejecutivo del estudio surcoreano Whynot Media, en la quinta edición de Iberseries & Platino Industria, un evento que se celebra en Madrid hasta el viernes para reunir no solo a profesionales del sector audiovisual iberoamericano, sino también de otros países.
Corea del Sur es protagonista de Iberseries al ser ‘Country in Focus’ de la edición, en la que hay programadas diferentes actividades como la conferencia que ofreció Minseok Lee bajo el nombre ‘Microdrama: la siguiente ola cultural’.
En el encuentro, que versó sobre la evolución del mercado coreano hacia productos audiovisuales centrados en el fenómeno fan y universos narrativos multiplataforma, el director de Whynot Media abogó, en esta era de las redes sociales y los teléfonos inteligentes, por crear productos más cortos, más intuitivos y más inmersivos.
«Si puedes contar todo en un minuto, mejor», resumió el productor de Corea del Sur, donde se consume mucho contenido de la India, según comentó.
La participación de Corea del Sur en Iberseries continuará este jueves con una sesión especial en la que se proyectará una selección exclusiva de tráilers y vídeos promocionales de los narradores más prometedores del país asiático. EFE
pcc/psh