
‘Perros’: el filme uruguayo reconocido en Málaga que va tras la nominación al Goya
Alejandro Prieto
Montevideo, 7 oct (EFE).- La desaparición de ‘Ficha’, el perro de sus vecinos que los Saldaña se comprometieron a cuidar durante el verano, es el nudo central de ‘Perros’, el filme uruguayo que, ya reconocido en el Festival de Málaga, aspira a obtener la estatuilla a Mejor Película Iberoamericana en los próximos Premios Goya.
Cargada de valijas, tablas de surf y cañas de pescar, la impecable todoterreno de los Pernas está lista para dejar la ciudad rumbo a la exclusiva Punta del Este para unas vacaciones muy distintas a las de sus vecinos, que, menos afortunados, buscan sobrellevar el agobiante calor en casa mientras su hija vacaciona con amigos.
Si bien los Saldaña aceptan sin pensarlo dos veces hacerles el favor de cuidar a su perro más viejo, regar sus plantas y estar atentos a la alarma, la renovada casa con barbacoa y aire acondicionado de los Pernas los tienta a pasar buenos ratos allí y los distrae de ‘Ficha’, cuya huida llevará a una escalada de tensiones.
Hay más perros en la historia
«La historia de la película tiene un germen muy inicial en lo que es mi propia vida», asegura a EFE su director y guionista, Gerardo ‘Tato’ Minutti, a quien la experiencia de crecer en un barrio «muy similar» al retratado y donde, dice, ese «gesto» de ayudar a los vecinos todavía se da sirvió de puntapié para concebir esta ópera prima.
Filmada entre los barrios montevideanos de Sayago y Cerrito de la Victoria, Minutti explica que con esta historia quiso, a su vez, «examinar un poco la condición humana» y desnudar esas «pequeñas miserias» que también hacen a los seres humanos.
«Muchas veces la definición (de las personas) tiene que ver con los pequeños gestos cotidianos; y ahí por supuesto que están nuestras pequeñas miserias cotidianas. También nuestras virtudes, pero en este caso me resultaba hasta más divertido trabajar personajes que se anclaran un poco ahí, que tuvieran esa imperfección», apunta.
Así, el título del filme, dice, tiene «varias aristas» de interpretación y juega con la pregunta de «quiénes son los perros en esta historia», pues, aunque los cuadrúpedos de ambas familias también ocupan un lugar «central» en la trama, son los «perros» bípedos los que sacan a relucir ese lado más «animal» en la acepción más negativa del término.
Camino al Goya
Tras desempeñarse como periodista cultural durante una década, la iniciación de Minutti en el mundo del audiovisual se dio con el cortometraje de ficción ‘Hogar’, rodado en 2018.
Reconocido con una mención especial en el Festival de Biarritz Amérique Latine y seleccionado para competir en el Festival de Guadalajara en 2019, el corto contó con las actuaciones de Néstor Guzzini y María Elena Pérez, a quienes volvió a convocar para interpretar a los Saldaña en ‘Perros’.
Premiada con el Biznaga de Plata a Mejor Actriz de Reparto en el 28 Festival de Málaga, donde el pasado marzo el largometraje tuvo su estreno global, Pérez declara a EFE que el galardón fue «una sorpresa hermosa»: «Yo lo recibo como un premio a muchos años de trabajo, una trayectoria larga de hacer mucho teatro, cine, series».
Asimismo, quien valora que la dirección de Minutti fue «muy clara desde el inicio» subraya que la historia es «entrañable».
«Tiene mucho humor y me parece que uno se puede reconocer perfectamente en cualquiera de los conflictos que tienen estos personajes, en sus vínculos familiares, en esta vida de barrio muy uruguayo en algún sentido, pero que también puede ser muy universal», recalca mientras dice esperar que la película coseche más éxitos.
Es que, seleccionada por un comité integrado por la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay como la candidata del país a los Goya 2026, tanto Pérez como Minutti expresan su alegría por esta designación y su deseo de que la cinta logre entrar a la selección oficial.
«Significa un montón, porque el Goya y el mercado español son una cosa muy importante. Estamos súper contentos. Ojalá podamos seguir avanzando y ser candidatos finales», puntualiza el director, quien asegura que, tras el reciente estreno oficial en Uruguay, ‘Perros’ seguirá su recorrido con paradas internacionales en Brasil, Argentina y España. EFE
apf/scr/rf
(foto) (video)