The Swiss voice in the world since 1935

Abogado general UE se opone a publicación sistemática de nombres de sancionados por dopaje

Bruselas, 25 sep (EFE).- El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) consideró este jueves que la publicación sistemática en internet de los nombres y datos de los deportistas sancionados por dopaje es contraria al Derecho comunitario y sugirió que se empleen seudónimos.

Esa medida vulnera el principio de proporcionalidad, según indicó el jurista comunitario en sus conclusiones, que no son vinculantes para la corte pero suelen orientar la decisión final del tribunal, cuyas sentencias sientan jurisprudencia en el conjunto de la UE.

El dictamen comunicado este jueves por el abogado general asignado al caso, Dean Spielmann, responde a una consulta planteada al TJUE por un tribunal austríaco tras el recurso de cuatro atletas por la difusión de sus datos personales -nombre, disciplina, duración de la sanción y motivos- en las páginas web de la Agencia Nacional Antidopaje (NADA) y de la Comisión Jurídica Antidopaje Austriaca (ÖADR).

En Austria, esa publicación está establecida por ley con el objetivo de disuadir a los deportistas de recurrir al dopaje y para informar de que el deportista está suspendido a quienes pudieran contratarle o patrocinarle.

Pero los cuatro deportistas en cuestión consideran que esa normativa es contraria al reglamento europeo RGPD de protección de datos y el tribunal austríaco solicitó su interpretación al Tribunal de Justicia de la UE que, una vez dictada, será de obligado cumplimiento.

En el curso de ese procedimiento en la corte con sede en Luxemburgo, el abogado general del caso «tiene serias dudas sobre la necesidad de la publicación en cuestión a la luz de los dos objetivos perseguidos», informó el servicio de prensa del tribunal en un comunicado.

«La publicación nominativa, pero limitada a los organismos pertinentes y a las federaciones deportivas, acompañada, por ejemplo, de una publicación en Internet bajo pseudónimo, permitiría alcanzar estos dos objetivos de manera menos lesiva para la protección de los datos personales y más conforme con el principio de minimización de datos», razona.

En determinadas circunstancias, la publicación de esos datos puede además dar lugar a «una injerencia en los derechos a la protección de los datos personales de las personas afectadas de tal envergadura que no cumpla los requisitos de la ponderación equilibrada entre los diferentes intereses en juego», señaló.

El abogado general precisó que le corresponde al órgano jurisdiccional austríaco comprobar si la publicación de los datos personales resulta proporcionada, en especial en cuanto a su alcance y duración, teniendo en cuenta las circunstancias específicas de cada caso. EFE

jaf/ahg/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR