 
Absueltos los activistas de Just Stop Oil que rociaron Stonehenge con polvo naranja
Londres, 31 oct (EFE).- Los tres activistas del grupo medioambiental Just Stop Oil que en 2024 llevaron a cabo una protesta en Stonehenge y rociaron con polvo naranja el monumento fueron absueltos este viernes de los cargos de daño criminal que enfrentaban.
El trío compuesto por Rajan Naidu, de 74 años, Niamh Lynch, de 23, y Luke Watson, de 36, compareció este viernes ante el Tribunal de la Corona de Salisbury (suroeste de Inglaterra).
Los tres activistas admitieron haber formado parte de la protesta contra los combustibles fósiles, si bien negaron los cargos contra ellos y ampararon su defensa citando los artículos 10 y 11 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (ECHR) sobre libertad de expresión y de protesta.
Naidu y Lynch habían sido acusados de utilizar dos pistolas de color llenas de harina de maíz, talco y un tinte naranja para rociar el antiguo monumento un día antes del solsticio de verano del año pasado, en el que cada año se reúnen cerca de 15.000 personas.
La pareja cruzó las cuerdas que delimitaban el recinto y entró sin autorización en la zona que rodea el monumento antes de lanzar el ataque, mientras que el tercer activista, Watson, había comprado el equipo utilizado y había transportado a sus compañeros a Stonehenge esa mañana.
Los activistas argumentaron que se trataba de una protesta «pacífica» contra una causa «legítima» y que habían tenido cuidado a la hora de escoger el tipo de polvo utilizado, que pudo ser limpiado de las piedras rápidamente, con un coste de 620 libras (más de 700 euros) y sin dejar daños permanentes en el monumento.
Por su parte, el fiscal Simon Jones alegó que la protesta había sido «cuidadosamente planeada» y se trataba de «un acto de vandalismo flagrante y evidente».
Finalmente, el magistrado Paul Dugdale dijo que una condena constituiría una «interferencia proporcional» con los derechos de los manifestantes.
«Si los ciudadanos no están de acuerdo con lo que nuestro Gobierno hace en ciertos asuntos, tienen derecho a protestar sobre las acciones o inacciones del Gobierno», añadió. EFE
rb/fjo/lar
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
