The Swiss voice in the world since 1935

Activista de Amnistía Internacional fue retenido varias horas en aeropuerto de Venezuela

Redacción América, 30 oct (EFE).- Amnistía Internacional (AI) denunció este jueves que Manuel Finol, gerente de la organización en Venezuela, fue retenido por varias horas en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, el principal del país y que sirve a Caracas, cuando se disponía a tomar un vuelo al exterior.

«Manuel Finol ha sido liberado. Se encontraba retenido en el aeropuerto de Maiquetía y le fue impedido su viaje de trabajo», señaló la organización internacional en un mensaje publicado en X.

Asimismo, dijo que se espera la «pronta restitución» de los documentos del activista y el derecho al libre tránsito.

A las 08:47 hora local (12:47 GMT) AI denunció que Finol fue retenido en el aeropuerto por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) que le indicaron, de acuerdo a la organización, que sería «sometido a revisiones de celular y un traslado».

Amnistía Internacional informó a las 11:13 hora local (15:13 GMT) de la liberación de Finol.

La organización no gubernamental venezolana Laboratorio de Paz celebró, en X, la liberación del activista y denunció que «las autoridades continúan aplicando la anulación de pasaportes como mecanismo de retaliación».

Por su parte, la ONG Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) advirtió, en la misma red social, que continúa el «patrón de persecución a personas defensoras de derechos humanos en Venezuela».

Igualmente, la organización Justicia, Encuentro y Perdón señaló que la liberación de Finol es un «paso importante», pero «no puede eclipsar la necesidad de garantizar la protección de quienes defienden los derechos humanos y de la sociedad civil» en el país petrolero.

El miércoles, Orlando Moreno, coordinador nacional del Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela (VV) -liderado por la opositora María Corina Machado- informó que 43 personas han sido detenidas en el país en lo que va de octubre, de las cuales siete fueron excarceladas.

A través de su cuenta en X, Moreno detalló que de las 36 personas que permanecen detenidas, 22 son activistas de VV, ocho de otros partidos políticos y seis son miembros de la sociedad civil.

La ONG Foro Penal contabiliza en Venezuela 875 presos políticos, según un boletín difundido el martes, que tiene como fecha de corte el 27 de octubre.

Sin embargo, tanto el Gobierno como la Fiscalía de Venezuela niegan que en el país haya personas detenidas por motivos políticos, sino que aseguran cometieron delitos, una afirmación que rechazan varias ONG y partidos políticos opositores. EFE

col/eav

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR