The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Afganistán, el país que desapareció del mapa durante dos días de apagón digital

Kabul, 1 oct (EFE).- Afganistán recuperó este jueves la conexión a internet y telecomunicaciones tras un apagón nacional de casi dos días que dejó bancos cerrados, aulas en silencio y oficinas públicas sin poder operar, en un acto que varias organizaciones denunciaron como deliberado mientras los talibanes lo atribuyeron a trabajos de mantenimiento.

Según una declaración del portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, la desconexión se debe a un reemplazamiento de la antigua red de fibra óptica y no a una prohibición del Gobierno de facto afgano, que lo ha calificado como un rumor falso.

Mientras la ONU y organizaciones humanitarias denuncian una suspensión «deliberada» de la infraestructura, la población en Afganistán se enfrenta desde hace 48 horas a un aislamiento generalizado y a una suspensión de servicios básicos.

La desconexión ha alterado el día a día en un país donde más del 80 % de las transacciones comerciales se realizan en línea. Según el medio local Kabul Now, al menos 150 sucursales bancarias han cerrado en provincias clave y cientos de miles de clientes no han podido acceder a sus cuentas ni realizar pagos desde el lunes.

El Banco Mundial advirtió en su último informe de que el apagón amenaza exportaciones anuales por 2.300 millones de dólares y ha provocado ya una caída del 18 % en la inversión extranjera directa y un incremento del déficit comercial.

Su ventana al mundo bloqueada

En la frontera con Pakistán se vivieron escenas que reflejaron la urgencia por volver al mundo exterior, con residentes que lograron conectarse de forma intermitente gracias a tarjetas SIM paquistaníes, según relataron a EFE testigos en la localidad de Spin Boldak, en la provincia de Kandahar.

El apagón afectó de manera especialmente grave a las mujeres, ya excluidas de la educación secundaria y universitaria y de la mayoría de los empleos desde el regreso de los talibanes al poder.

Su ventana al mundo quedó bloqueada y unas 120.000 afganas que dependían de trabajos digitales como redactoras, diseñadoras o vendedoras en línea, según datos citados por Forbes, quedaron fuera del mercado laboral con la fibra óptica inactiva.

Las plataformas en línea eran también la única vía para continuar con la educación a distancia y varias organizaciones educativas han informado de que cientos de alumnas han perdido el acceso a sus clases en los últimos días.

El apagón interrumpió también el envío de remesas desde el extranjero, una de las principales fuentes de ingresos para las familias más vulnerables, y dejó a miles de hogares sin acceso a fondos esenciales para cubrir alimentación, salud y gastos básicos en un país en plena emergencia humanitaria tras el terremoto y la expulsión masiva de migrantes desde Irán y Pakistán.

La prensa fue otra gran golpeada, ya duramente debilitada desde la caída de Kabul en 2021, cuando más de 600 redacciones operaban en el país. Hoy quedan menos de 150, la mayoría bajo control del régimen, según Naciones Unidas, y la desconexión imposibilitó la comunicación con el exterior. EFE

lk-lgm/jgv/lar

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR