The Swiss voice in the world since 1935

Osetia del Sur renuncia a proyecto de referéndum sobre su integración a Rusia

Tiflis había denunciado como "inaceptables" los planes de Osetia del Sur de celebrar el referéndum para unirse a Rusia afp_tickers

Las nuevas autoridades de la región separatista georgiana prorrusa de Osetia del Sur anunciaron el lunes que renuncian a la organización de un referéndum sobre su integración a Rusia.

En un decreto, el presidente del enclave Alan Gagloev invocó «la incertidumbre relacionada con las consecuencias legales» de una consulta de ese tipo, que fue decidida por su antecesor, Anatoli Bibilov, y que debía realizarse el 17 de julio.

El decreto planteó también «la inadmisibilidad de una decisión unilateral de un referéndum sobre temas que afectan los legítimos derechos e intereses de la Federación Rusa».

Gagloev ordenó «sostener, sin demora, consultas con la parte rusa sobre toda la gama de temas relacionados con la mayor integración de Osetia del Sur y la Federación Rusa».

Bibilov firmó el 13 de mayo el decreto para celebrar el referéndum, citando las «aspiraciones históricas» de la región por unirse a Rusia.

Osetia del Sur fue el centro de una guerra entre Rusia y Georgia en 2008, tras la cual el Kremlin reconoció el territorio, junto a la región separatista de Abjasia, como estado independiente.

Ambas regiones permanecen bajo control militar ruso.

Bibilov perdió la reelección semanas atrás, y Rusia dijo esperar que Gagloev continúe el acercamiento a Moscú.

– Crímenes de guerra –

El anuncio del lunes se dio en medio de la invasión rusa a Ucrania, donde separatistas prorrusos en las regiones de Donetsk y Lugansk han expresado su interés en unirse a Rusia.

La guerra en Ucrania generó muestras de solidaridad en Georgia.

Tiflis había denunciado como «inaceptables» los planes de Osetia del Sur de celebrar el referéndum para unirse a Rusia.

En agosto de 2008, las fuerzas rusas invadieron Georgia, que entonces enfrentaba a una milicia prorrusa en Osetia del Sur.

Los combates terminaron cinco días después con una tregua mediada por la Unión Europea, después de dejar más de 700 muertos y decenas de miles de desplazados.

El conflicto marcó la culminación de las tensiones con el Kremlin sobre los planes de Tiflis de unirse a la Unión Europea y la OTAN.

En marzo, el fiscal Karim Khan de la Corte Penal Internacional (CPI), en La Haya, pidió órdenes de arresto para tres altos cargos actuales y pasados de Osetia del Sur por crímenes cometidos contra la población de Georgia.

Los supuestos crímenes incluyen tortura, trato inhumano, detención ilegal, violación de la dignidad personal, toma de rehenes y transferencia ilegal de personas.

El año pasado, la Corte Europea de Derechos Humanos determinó que Rusia es responsable de abusos de derechos humanos después de la guerra.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR