AI exige investigar la muerte de dos personas en protestas en las elecciones de Tanzania
Nairobi, 30 oct (EFE).- Amnistía Internacional (AI) instó a las autoridades tanzanas a realizar una investigación «exhaustiva e independiente sobre el uso ilegítimo de fuerza letal» contra los manifestantes, en referencia a informes sobre al menos dos muertos y varios heridos en las protestas registradas en algunas zonas del país durante las elecciones generales del miércoles.
«Los informes de que un civil y un agente de Policía han muerto durante las protestas del día electoral en Tanzania son profundamente preocupantes. El riesgo de una nueva escalada es alto, por lo que instamos a la Policía a actuar con moderación y a abstenerse de usar fuerza innecesaria o excesiva contra los manifestantes», afirmó el director regional de AI para África Oriental y Meridional, Tigere Chagutah, en un comunicado difundido este jueves.
El responsable de AI condenó también la «supuesta interrupción» de internet a nivel nacional, que, advirtió, «amenaza con agravar aún más la situación».
«Las autoridades deben garantizar un acceso sin restricciones a la información, tanto en línea como fuera de ella, asegurando el pleno acceso a internet y permitiendo que los medios locales e internacionales informen libremente sobre las elecciones», dijo Chagutah.
Unos 37,65 millones de votantes, de una población de más de 62 millones, estaban llamados a participar en los comicios en los que la presidenta, Samia Suluhu Hassan, buscaba revalidar el poder en su primera cita electoral.
Aunque en algunas regiones la votación transcurrió con normalidad, en otras, como Dar es Salam, la capital económica del país, se registraron disturbios y enfrentamientos, según constató EFE.
En la ciudad, los choques entre manifestantes y la Policía se intensificaron, mientras los agentes respondieron con gases lacrimógenos y desplegaron vehículos blindados.
En ese contexto, el inspector general de la Policía, Camillus Wambura, anunció la imposición de un toque de queda en Dar es Salam y señaló que se desplegarían agentes policiales y militares para garantizar su cumplimiento.
Hassan, de 65 años, llegó a la Presidencia en 2021 por la repentina muerte de su antecesor, John Magufuli, de quien era vicepresidenta.
La mandataria concurrió por el gobernante Partido de la Revolución (CCM, por sus siglas en suajili), que -junto con su predecesor, la Unión Nacional Africana de Tanganica (TANU, en inglés)- se mantiene en el poder desde la independencia en 1961.
Diecisiete candidatos presidenciales, en su mayoría poco conocidos, figuraban en la papeleta, pero faltaban los dos principales opositores: Tundu Lissu, líder del Partido de la Democracia y el Progreso (Chadema), en prisión preventiva desde su arresto en abril; y Luhaga Mpina, de la Alianza para el Cambio y la Transparencia (ACT-Wazalendo), cuya candidatura fue rechazada por las autoridades. EFE
pga/pa/ah