The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

AI y otras organizaciones piden liberar a dos activistas kenianos «secuestrados» en Uganda

Nairobi, 6 oct (EFE).- Amnistía Internacional (AI) y otras dos organizaciones exigieron este lunes a los Gobiernos de Kenia y Uganda la liberación de dos activistas kenianos «secuestrados» por presuntos agentes de seguridad ugandeses mientras participaban en un mitín del líder opositor Robert Kyagulanyi, más conocido como Bobi Wine.

Según la Sociedad de Abogados de Kenia (LSW), la ONG pro derechos humanos y justicia social Vocal Africa y AI, los activistas Bob Njagi y Nicholas Oyoo pueden estar detenidos en instalaciones militares como Nalufenya, en la ciudad de Jinja (sureste), o en la Jefatura de Inteligencia Militar (CMI) en Kampala, la capital del país.

«Estos sitios son conocidos por sus detenciones ilegales, torturas y desapariciones forzadas», indicaron estas organizaciones al leer un comunicado conjunto en una rueda de prensa en Nairobi.

Ambos desaparecieron el miércoles pasado, y desde entonces se encuentran incomunicados y bajo paradero desconocido.

«Reiteramos nuestra exigencia colectiva de su liberación inmediata. Ambos gobiernos deben cumplir con prontitud con sus obligaciones nacionales, regionales e internacionales en materia de derechos humanos», subrayó la coordinadora de campañas de AI para África oriental, Juniper Wanjiru.

Por su parte, el director ejecutivo de África Vocal, Hussein Khalid, afirmó que la embajada de Kenia en Uganda está en contacto con las autoridades del país vecino y que las conversaciones «están en marcha», pero que la diplomacia keniana sigue esperando una «respuesta» de su contraparte ugandesa.

«El Gobierno ugandés debe actuar con transparencia y garantizar el trato humano de los activistas», añadió.

Según estas organizaciones, Njagi y Oyoo fueron obligados a subir a un vehículo en una gasolinera del populoso barrio de Kireka, en Kampala, a plena luz del día, sus teléfonos móviles fueron apagados y no se supo más de ellos hasta ahora.

«Su presunta desaparición forzada no sólo constituye una violación de sus libertades individuales, sino también un atentado contra la ley en la región», remarcaron AI, LSK y Vocal Africa en el comunicado.

Njagi y Oyoo pertenecen al Movimiento Libre de Kenia (FKM), una organización opositora que busca promover la libertad de expresión y la participación política.

Miembros del FKM, presentes en la rueda de prensa, adelantaron que lanzarán una protesta pacífica el próximo jueves ante las embajadas de Uganda de distintos países del continente africano para exigir la liberación de los activistas.

Las organizaciones remarcaron que tanto Uganda, como Tanzania y Kenia tienen un historial de detenciones y secuestros, entre 2024 y 2025, que superan las cien desapariciones forzadas, con algunas víctimas halladas muertas y con signos de tortura. EFE

aam/pa/rcf

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR