Al menos 3 muertos y 19 heridos por la violencia en las elecciones de Costa de Marfil
Abiyán, 29 oct (EFE).- Los episodios de violencia desatados en la noche después de las elecciones presidenciales de Costa de Marfil, celebradas el pasado 25 de octubre, causaron al menos tres muertos y 19 heridos, confirmó la Fiscalía marfileña.
En un comunicado, el fiscal general de la República, Janvier Olivier Yao, detalló que «un grupo de individuos (…) se opuso ferozmente al desarrollo del escrutinio, creando barricadas de acceso a la subprefectura de Nahio, departamento de Issia», en el oeste del país.
Esto impidió «tanto el acceso del material electoral como del voto», añadió Yao en el comunicado, remitido a EFE este miércoles.
Medios locales ya habían reportado los hechos el pasado sábado, al informar de que hombres armados no identificados atacaron la localidad de Nahio y dispararon indiscriminadamente contra la población durante la jornada electoral, además de incendiar varias viviendas.
Las autoridades confirmaron estos hechos después de la Comisión Electoral Independiente (CEI), cuyos resultados deben ser confirmados por el Consejo Constitucional en los próximos días, declarara este lunes vencedor de los comicios al presidente del país, Alassane Ouattara, con un 89,77 % del sufragio.
En segundo lugar quedó el candidato opositor y exministro de Comercio Jean-Louis Billon, con un 3,09 % de los votos, que admitió ya el domingo su derrota.
El sábado, unos 8,7 millones de marfileños inscritos, en un país de 31 millones de habitantes, estaban llamados a las urnas en 11.835 colegios electorales para elegir al próximo jefe de Estado.
Además de Ouattara, en el poder desde 2010, y de Billon, concurrieron el exministro Ahoua Don Mello; la ex primera dama Simone Gbagbo; y la exministra de Asuntos Sociales Henriette Lagou Adjoua. Ninguno de éstos logró superar el 3 % del sufragio.
Las elecciones se celebraron sin la participación de los dos principales líderes opositores: el expresidente Laurent Gbagbo (2000-2011) y el ex consejero delegado de Credit Suisse Tidjane Thiam, ambos inhabilitados por la Justicia.
Una semana antes de los comicios, las autoridades impusieron una prohibición de dos meses a los mítines y manifestaciones políticas, después de que el pasado 11 de octubre cientos de personas intentaran protestar en Abiyán, la capital económica del país, y fueran dispersadas por las fuerzas de seguridad.
Desde entonces, unas 700 personas han sido detenidas en distintos puntos del país por participar en actos similares, según la Fiscalía marfileña. EFE
sa/lbg/pa/lar