The Swiss voice in the world since 1935

Albares dice que el Gobierno sigue trabajando para la oficialidad de las lenguas en la UE

Bruselas, 20 abr (EFE).- El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, dijo este martes que el Gobierno sigue «trabajando con todos los Estados miembros» de la Unión Europea (UE) para lograr la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego, pero evitó confirmar si ha logrado la unanimidad necesaria.

«Llevamos ya mucho tiempo, seguimos haciéndolo, trabajando con todos los Estados miembros para esa unanimidad», señaló Albares en declaraciones a la prensa a su llegada a la reunión que los ministros de Exteriores y de Defensa de la UE celebran hoy en Bruselas.

Desde que España presentó la propuesta en agosto de 2023, a petición de JxCAT, aprovechando que ostentaba la presidencia rotatoria de la UE, no ha habido grandes avances en este ámbito y el ministro evitó hoy dar detalles sobre si logrará la unanimidad necesaria en una reunión ministerial el próximo 27 de mayo, donde se volverá a discutir el asunto.

«Nuestra identidad nacional es plurilingüe, así lo dice la Constitución y se constata en nuestras calles. Estamos hablando de (que) casi el 40 % de los españoles vive en Comunidades Autónomas bilingües y tiene que ser respetado por la UE», manifestó Albares.

El ministro recordó que, según la agenda de la reunión del Consejo de Asuntos Generales del próximo martes, «ese punto va para adopción», aunque no respondió si el Gobierno ha logrado convencer ya a sus socios europeos.

Varios países europeos, como Francia y principalmente los del este, se oponen a la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego por reticencias políticas, económicas y legales y, en este sentido, reclaman a España que entregue la opinión de los servicios jurídicos del Consejo de la UE sobre la legalidad de la propuesta.

«No es un tema politizado. Es un tema de identidad nacional en que nos encontramos todos los españoles en torno a nuestra Constitución, y esa deja claro que la identidad nacional española es plurilingüe y así lo estamos trasladando a todos los Estados miembros», insistió Albares. EFE

drs/rja/fpa

(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR