 
Alemania muestra «honda preocupación» por el reinicio de los combates en Gaza
Berlín, 29 oct (EFE).- El ministro alemán de Exteriores, Johannes Wadephul, manifestó este miércoles su «honda preocupación» por el reinicio de los combates en Gaza después de que el acuerdo sobre un alto el fuego «despertara esperanzas sobre una paz duradera».
«Todos los esfuerzos deben estar dirigidos a cumplir con las expectativas de la gente en la región. Por eso las noticias recientes sobre el reinicio de los combates me producen una honda preocupación», dijo Wadephul en un comunicado antes de viajar a Jordania, el Líbano y Baréin.
El político conservador instó a la organización terrorista Hamás a cumplir con su parte de lo acordado y a «deponer las armas y entregar los restos mortales de los rehenes muertos».
Urgió a la vez a Israel a mostrar moderación en sus acciones militares para evitar nuevos sufrimientos.
«El plan de 20 puntos señala el camino para salir de un ciclo de guerra y destrucción. Por eso Alemania seguirá participando activamente en su implementación», aseguró.
Wadephul señaló que durante su viaje a la región hablará con sus interlocutores de la forma en que Alemania puede acompañar y respaldar los siguientes pasos y destacó que Jordania tiene un papel importante en la mediación y en la ayuda humanitaria.
«El Gobierno alemán ha apoyado a Jordania en ello y seguirá haciéndolo», dijo.
Con respecto al Líbano, Wadephul dijo que los libaneses aspiran a un futuro estable y pacífico, y agregó que aunque el bloqueo político se ha resuelto con la elección de un presidente, la economía sigue esperando señales de despegue para lo que se necesitan reformas profundas y la cooperación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
También recordó que el cese el fuego entre Israel y la milicia islamista Hizbulá se ha mantenido cerca de un año.
Sin embargo, agregó que para una paz duradera se necesita que Hizbulá deponga definitivamente las armas.
Asimismo, Wadephul aludió a la misión de cascos azules UNFIL, en la que Alemana participa, y que terminará a finales de 2026.
«La comunidad internacional debe aprovechar el tiempo que queda para poner al Ejército libanés en condiciones de garantizar la seguridad», dijo.
Baréin, a su vez, según el político alemán, ha tenido importancia como mediador en la región.
Las soluciones a largo plazo, según Wadephul, sólo son posibles con socios estratégicos en la región como lo muestra el papel de Catar, Arabia Saudí, Turquía y otros actores internacionales como mediadores en el conflicto de Gaza.EFE
rz/cae/mr
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
