
Alemania rehúsa comentar si se plantea alternativas al FCAS con el Reino Unido o Suecia
Berlín, 23 sep (EFE).- El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, confirmó este martes que representantes de Alemania, Francia y España se reunirán en octubre en Berlín para determinar si el Futuro Sistema de Combate Aéreo (FCAS) para desarrollar cazas de sexta generación puede seguir adelante, pero rehusó comentar si su país ya se plantea alternativas con el Reino Unido o Suecia.
«Como ustedes saben, en octubre habrá una reunión trilateral entre Francia, España y nosotros aquí en Berlín sobre cómo proceder con el FCAS y el objetivo común es claro: antes del fin del año año habrá y debe haber una decisión sobre si continuamos con el FCAS y cómo», señaló Pistorius tras reunirse con su homólogo sueco, Pål Jonson.
La iniciativa para crear un caza de sexta generación y reemplazar a partir de 2040 los Eurofighter y Rafale hoy en servicio está encallada por los desacuerdos entre Berlín y París.
Las últimas dificultades del FCAS se producen a raíz del deseo de la firma armamentística y aeronáutica francesa Dassault de hacerse con el control del 80 % del proyecto, pese a que inicialmente se había pactado una participación del 33 % para cada uno de los socios, que incluye a la empresa española Indra.
Tanto Alemania como España quieren mantener el acuerdo inicial.
El ministro de Defensa no quiso comentar si, ante las diferencias entre París y Berlín Alemania se encuentra en conversaciones sobre alternativas al FCAS con el Reino Unido y Suecia.
Jonson, cuyo país tiene experiencia en el desarrollo del caza Gripen de Saab, quiso dejar claro que su primera visita a Berlín en su cargo «no tiene nada que ver con el proyecto franco-alemán FCAS, que es un tema bilateral entre esos dos países».
«Nuestra cooperación es más fuerte que nunca, y se basa en lo que hacemos en el mar Báltico y en Ucrania para mantener fuerte a la OTAN», enfatizó. EFE
cae/rod