
Amazon pagará 2.500 millones de dólares a regulador de EE.UU. en un caso sobre Prime
Nueva York, 25 sep (EFE).- Amazón pagará 2.500 millones de dólares tras alcanzar un acuerdo «histórico» con la Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés) para cerrar un caso abierto «por sus prácticas engañosas» de inscripción en línea a su membresía en Prime y dificultar que millones de afectados pudieran cancelarlo.
La agencia federal indicó que la empresa fundada por Jeff Bezos «utilizó métodos engañosos» para inscribir a los consumidores en Prime sin su consentimiento en violación a las normas de la FTC y la Ley de Restauración de la Confianza de los Compradores en Línea (ROSCA), y luego «dificultó enormemente su cancelación».
El acuerdo, uno de los más grandes en la historia de la agencia y que la FTC dio a conocer este jueves, llega dos días después del inicio de un juicio en la ciudad de Seattle (EE.UU.).
Según el acuerdo, en el que Amazon no admite ni niega las acusaciones, el gigante minorista pagará una multa de 1.000 millones de dólares, tendrá que reembolsar 1.500 millones a los consumidores afectados por dichas prácticas, y deberá hacer cambios significativos en sus políticas de inscripción y cancelación de Prime.
Entre los cambios, Amazon debe incluir un botón para que los clientes rechacen Prime y explicar claramente los términos de dicha suscripción, como el coste, la fecha y frecuencia de los cargos a los consumidores, si la suscripción se renueva automáticamente y qué hacer para su cancelación, detalló un comunicado de la FTC.
Amazon deberá pagar, además, a un supervisor externo independiente para que compruebe que la empresa cumple el proceso de compensación a los consumidores afectados.
La FTC acusó en 2023 a la empresa y a varios de sus ejecutivos de engañar deliberadamente a millones de consumidores para inscribirse en Prime.
«Hoy, la FTC hizo historia y aseguró una victoria monumental y sin precedentes para los millones de estadounidenses que están cansados de suscripciones engañosas que parecen imposibles de cancelar», indicó en el comunicado el presidente de la FTC, Andrew N. Ferguson.
Según Ferguson, la evidencia demostró que Amazon «utilizó sofisticadas trampas de suscripción diseñadas para manipular a los consumidores para inscribirse en Prime y luego hizo que fuera extremadamente difícil para los consumidores cancelar su suscripción».
La FTC indicó que los documentos de Amazon presentados antes del juicio mostraron que sus ejecutivos y empleados discutieron estos problemas de inscripción y cancelación, y que hicieron comentarios que describían esa suscripción como «un mundo un tanto turbio» y «un cáncer tácito».
Unas 200 millones de personas están suscritas a Prime en EE.UU. EFE
rh/nqs/rcf