
Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 01 oct (15.00 GMT)
Madrid, 01 oct (EFE).-
Copenhague.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, instó este miércoles al Ejecutivo de Benjamín Netanyahu a no ser una amenaza para la flotilla Global Sumud que se dirige a Gaza ya que ésta no representan tampoco ninguna amenaza ni ningún peligro para Israel.
(vídeo)
Copenhague.- Los líderes de la Unión Europea (UE) comenzaron este miércoles una reunión informal en Copenhague donde abordarán el refuerzo de las capacidades defensivas comunitarias, así como el apoyo financiero a Ucrania para su uso militar y para su reconstrucción.
(vídeo)
Ciudad de Gaza.- El equipo de rescate de la Defensa Civil de Gaza informó este miércoles de la muerte de uno de sus trabajadores, Munther al Dahshan, en un ataque doble israelí durante una misión de rescate en una escuela que había sido previamente bombardeada en la ciudad de Gaza.
(vídeo)
Járkov (Ucrania).- Al menos seis personas resultaron heridas tras un ataque ruso con bomba deslizante que impactó en un mercado en Járkov, en el noreste de Ucrania, según informó este martes el alcalde, Ihor Terekhov.
(vídeo)
Moscú.- Las fuerzas rusas destruyeron hoy con misiles balísticos y drones una base utilizada por el Ejército ucraniano para atacar las refinerías rusas, en la que había 20 camiones cargados con 100 drones de largo alcance ucranianos Liuti, según el Ministerio de Defensa ruso.
(vídeo)
Sderot (Israel).- En la ciudad israelí de Sderot, a pocos kilómetros de Gaza, uno de los puntos que milicianos de Hamás asaltaron en sus ataques de octubre 2023 y donde mataron a 70 personas, la normalidad se ha vuelto a imponer en estos casi dos años de ofensiva en el territorio palestino.
(foto)(vídeo)
Ciudad del Vaticano.- El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha invitado este miércoles al papa León XIV a visitar la Sagrada Familia de Barcelona el próximo 10 de junio, durante una audiencia privada en el Vaticano en la que también abordaron la situación en la Franja de Gaza.
(foto)(vídeo)
Padua/ Nápoles/ Turín (Italia).- Cientos de estudiantes de ciudades italianas como Padua (norte) o Roma (centro) ocuparon este miércoles varias facultades universitarias para apoyar la flotilla que lleva alimentos y medicamentos a Gaza y exigir el fin de los acuerdos de colaboración entre universidades italianas e israelíes.
(foto)(vídeo)
Copenhague.- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, pidió este miércoles «responsabilidad» a los organizadores de la flotilla con destino a Gaza, en un momento que calificó de «delicado» tras el anuncio del plan propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para Gaza.
(foto)(vídeo)
Atenas.- Grecia vive este miércoles una huelga general de 24 horas convocada por los principales sindicatos del país para exigir al Gobierno conservador que retire el proyecto de ley para ampliar la jornada laboral hasta 13 horas diarias.
(foto)(vídeo)
Atenas.- Decenas de miles de personas protestaron este miércoles en las principales ciudades de Grecia contra un proyecto de ley presentado por el Gobierno que contempla la ampliación de la jornada laboral hasta un máximo de 13 horas diarias.
(foto)(vídeo)
Tegucigalpa.- A dos meses de las elecciones generales en Honduras previstas para el 30 de noviembre, siguen las dudas con el Consejo Nacional Electoral (CNE), pese a que en agosto fue superada una crisis surgida tras los comicios primarios e internos del 9 de marzo, por marcadas diferencias entre los consejeros del organismo.
(foto)(vídeo)
Madrid.- Comienza este miércoles en Madrid el juicio por la demanda presentada por la Asociación de Medios de Información (AMI) contra Meta, en representación de 83 medios españoles, por competencia desleal y vulneración sistemática de la normativa europea de protección de datos.
(foto)(vídeo)
Rabat.- Las manifestaciones sociales juveniles que estallaron el pasado sábado en Marruecos derivaron en disturbios en varias ciudades, como Agadir, Uxda y Beni Mellal, causando heridos y pérdidas materiales, después de coordinarse vía plataformas de videojuegos e inspirarse en las revueltas de la generación Z.
(foto)(vídeo)
Berlín.- El canciller alemán, Friedrich Merz, encabeza este miércoles el segundo y último día de la reunión a la que ha convocado a los integrantes de su Gobierno, compuesto por conservadores y socialdemócratas, para impulsar la agenda política con la que quiere devolver a Alemania a la senda del crecimiento.
(foto)(vídeo)
París.- Gabriel Zucman, el joven economista francés que ideó una tasa para gravar a los grandes patrimonios y que está hoy en el centro del debate político en Francia, opinó que este impuesto es también necesario en América Latina, «donde existe un gran problema de injusticia fiscal».
(foto)(vídeo)
Berlín.- La ministra de Economía alemana, Katherina Reiche compareció junto al ministro de Finanzas alemán, Lars Klingbeil, y la ministra de Trabajo alemana, Baerbel Bas, con Volker Consoir, del sindicato IG Metall, y la presidenta de la confederación sindical alemana Deutscher Gewerkschaftsbund (DGB), Yasmin Fahimi, antes de una reunión de comités de empresa y sindicatos de la industria siderúrgica alemana en el Ministerio de Finanzas en Berlín.
(foto)(vídeo)
Barcelona.- La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha pedido «responsabilidad» a la Global Sumud Flotilla (GSF), que lleva alimentos y medicamentos a Gaza, ya que si entran en la zona de exclusión definida por Israel «pueden poner en riesgo la vida de muchas personas».
(foto)(vídeo)
Múnich (Alemania).- El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por «una alerta de explosivos verificada», según informó el alcalde de la ciudad, en el sur de Alemania, Dieter Reiter, tras unos importantes incidentes en los que se escucharon explosiones en otras partes de la ciudad.
(foto)(vídeo)
Madrid.- El presidente de Telefónica, Marc Murtra, ha comparado los proyectos de consolidación de compañías con los «embarazos», lo estás o no, «no hay término medio», al ser preguntado por una posible fusión con Vodafone España, sobre la que no ha querido pronunciarse porque «una operación solo nos sirve cuando está hecha».
(foto)(vídeo)
Kiev.- La princesa Ana del Reino Unido realizó una visita sorpresa a Ucrania el martes para poner de relieve las «experiencias traumáticas de los niños que viven en la primera línea del conflicto», ha confirmado el Palacio de Buckingham.
(foto)(vídeo)
Peshawar (Pakistán).- El Gobierno de Pakistán anunció un aumento en el precio de la gasolina durante los próximos 15 días de 4,07 rupias pakistaníes (0,014 dólares estadounidenses), vigente a partir del 1 de septiembre, según una notificación del Ministerio de Finanzas.
(foto)(vídeo)
Bogotá.- Comienza la edición 32 de Proflora, la mayor feria comercial de flores de Colombia.
(foto)(video)
Madrid.- Una operación liderada por la Policía española desarticuló una red internacional que estafó 102 millones de euros a través de oportunidades de inversión falsas en Internet, que desde 2019 captó miles de víctimas de 30 países.
(foto)(vídeo)
Madrid.- Imaginemos que dos de los directores más relevantes del cine, el japonés Akira Kurosawa y su épica samurái, y el estadounidense Quentin Tarantino, de personajes icónicos y violencia estética, unen su ingenio en un videojuego. El resultado sería ‘Ghost of Yotei’, un título exclusivo de PS5 “basado en las películas clásicas de samurái y ese ideal romántico”.
(foto)(vídeo)
Barcelona (España).- La ministra de Cultura de Panamá, Maruja Herrera, que ha participado esta semana en Barcelona en la conferencia de la UNESCO Mondiacult, asegura que «la cultura no es un lujo ni un accesorio, es un derecho humano».
(foto)(vídeo)
Ciudad de Panamá.- El Museo del Canal de Panamá, con 28 años de una labor de rescate de la memoria histórica del país y de su centenaria vía acuática que sirve al comercio mundial, abre al público este miércoles una de sus salas con un renovado enfoque museográfico y experiencias interactivas sobre la construcción de esa magna obra y su impacto global.
(foto)(vídeo)
Buenos Aires.- Diferencias salariales, de infraestructura, indumentaria, visibilidad y apoyo institucional resumen la fragante desigualdad que atraviesan las futbolistas mujeres frente a los hombres en Argentina, cuya selección masculina es la última campeona mundial y donde este miércoles, 2 de octubre, comienza la Copa Libertadores de Fútbol Femenino 2025.
(foto)(vídeo)
Santiago de Chile.- La selección española de fútbol sub-20 se entrenó con normalidad este martes de cara al enfrentamiento con su similar de México por la segunda fecha del Mundial sub-20, que se disputa en Chile.
(foto)(vídeo)
Ginebra.- La influencia de las nuevas tecnologías en diversos aspectos del fútbol, desde su retransmisión televisiva al arbitraje con el VAR, inspira una nueva exposición inmersiva que se inaugura este miércoles en el Museo FIFA de Zúrich, donde podrá disfrutarse hasta el 31 de marzo de 2026.
(foto)(vídeo)
alm/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.