The Swiss voice in the world since 1935

Aranceles de EEUU dividen a la oposición de la India y dan un respiro al Gobierno de Modi

Nueva Delhi, 31 jul (EFE).- La decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a las importaciones indias, efectivo a partir del 1 de agosto, ha provocado una doble crisis en Nueva Delhi, una diplomática con Washington y otra política en el seno de la oposición.

Líderes de la oposición en la India expresaron este jueves posturas divergentes en respuesta a la medida que el presidente estadounidense, Donald Trump, vinculó directamente con la relación de Nueva Delhi con Moscú.

El Partido del Congreso, la principal formación de oposición india, denunció esto como la prueba de un «colapso de la política exterior» de la India mientras aseguran que los aranceles podrían recortar hasta 40 puntos básicos del crecimiento del PIB.

La medida fue acompañada por una dura retórica de Trump, que no solo justificó los aranceles por las barreras comerciales de la India, sino que también atacó su relación con Rusia.

«No me importa lo que la India haga con Rusia. Pueden hundir sus economías muertas juntos, por lo que a mí respecta. Hemos hecho muy pocos negocios con la India, sus aranceles son demasiado altos, de los más altos del mundo», escribió Trump en su plataforma, Truth Social.

El Gobierno indio ha dicho oficialmente que está «estudiando las implicaciones» y que dará «todos los pasos necesarios para asegurar el interés nacional».

El líder opositor, Rahul Gandhi, culpó de la crisis al primer ministro indio, Narendra Modi.

Trump «tiene razón. Me alegra que haya declarado un hecho», afirmó Gandhi en una declaración a la prensa, al referirse a la «economía muerta» y culpó de la situación a las políticas internas del gobierno de Modi.

Esta postura provocó casi en seguida la fractura de la oposición con sectores incluso del mismo Partido del Congreso que se desmarcaron de la crítica.

La respuesta del partido gobernante, el nacionalista BJP, llegó a través de su portavoz, Amit Malviya, quien describió las palabras de Gandhi como un «insulto vergonzoso» y le acusó de «repetir propaganda extranjera que socava a la India». EFE

igr/lgm/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR