The Swiss voice in the world since 1935

Arce denuncia a la comunidad internacional el inicio de operaciones de la CIA en Venezuela

La Paz, 16 oct (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este jueves a la comunidad internacional el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, del inicio de operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Venezuela y aseguró que es «un claro ejemplo de amedrentamiento».

«En un acto de flagrante violación al Derecho Internacional, el gobierno de los Estados Unidos confirmó que ordenó a la CIA llevar a cabo «operaciones encubiertas» en Venezuela», publicó Arce en su cuenta de X.

Dijo que ve «con preocupación» el anuncio de Trump y que es «un claro ejemplo de amedrentamiento» el hecho de que aviones bombarderos yanquis sobrevolaron el Mar Caribe en los límites del territorio venezolano.

«No engañan a nadie. No se trata de una guerra contra las drogas, son acciones injerencistas y violatorias de la soberanía nacional. Alertamos al mundo el peligro de una escalada militar que afecte la paz y la estabilidad a toda América Latina y el Caribe», añadió el jefe de Estado boliviano.

Trump autorizó en la víspera a la CIA realizar operaciones encubiertas en Venezuela y además aseguró que estudia la posibilidad de llevar ataques contra «el narcotráfico» en tierra, tras asegurar que han paralizado casi por completo las embarcaciones con narcóticos.

También defendió los al menos cinco ataques del Comando Sur contra embarcaciones ligadas al narcotráfico diciendo que «eran embarcaciones muy rápidas y modernas, pero no tan rápidas como un misil».

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que América Latina «repudia» a la CIA tras denunciar la supuesta participación de esta institución en golpes de Estado en la región.

«No a los golpes de Estado dados por la CIA (…). ¿Hasta cuándo golpes de Estado de la CIA? América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia», manifestó Maduro en la víspera en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Durante las operaciones estadounidenses en el Caribe sur a pocos kilómetros de las costas venezolanas, desde agosto pasado, Trump recibió críticas de senadores demócrata que alertaron sobre un uso excesivo de la fuerza militar sin autorización legislativa y afirmaron que durante los ataques la Administración no informó sobre la identidad de ninguna de las más de 20 personas que fueron eliminadas.

Trump respondió que los barcos «estaban llenos de polvo de fentanilo» y «estaban cargados de droga, y eso es lo que importa».

El país norteamericano tiene en este momento 10.000 soldados en la región, la mayoría en bases en Puerto Rico, así como un contingente de infantes de Marina en buques de asalto anfibio. En total, cuenta con ocho embarcaciones de guerra y un submarino en el Caribe.

Arce es aliado político de Maduro y el pasado 6 de agosto recibió al canciller venezolano, Yván Gil, para las celebraciones del bicentenario de la independencia de Bolivia.

Bolivia celebrará la segunda vuelta presidencial este domingo en un proceso electoral que marca el fin de 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y apunta a un cambio de la política exterior en donde los opositores el centrista Rodrigo Paz y el derechista Jorge Tuto Quiroga se disputarán la Presidencia del próximo quinquenio.EFE

drl/eb/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR