The Swiss voice in the world since 1935

Argentina consigue refinanciar solo el 45,6 % de sus vencimientos de deuda inminentes

Buenos Aires, 15 oct (EFE).- El Tesoro de Argentina colocó en el mercado doméstico letras por 1,75 billones de pesos (unos 1.250 millones de dólares) y, con ello, logró refinanciar apenas el 45,6 % de los vencimientos de deuda que debía afrontar este miércoles.

«En la licitación del día de hoy se adjudicó 1,75 billones de pesos, habiendo recibido ofertas por un total de 2,6 billones de pesos», informó el secretario de Finanzas argentino, Pablo Quirno.

Con los fondos obtenidos en esta subasta, el Tesoro logró una refinanciación de tan solo el 45,68 % sobre los vencimientos de títulos de deuda que operan este mismo miércoles, por unos 3,84 billones de pesos.

En la operación, el Tesoro ofrecía dos series de letras con rendimiento ligado a la cotización del dólar estadounidense.

También ofrecía otros dos instrumentos -una serie de letras y otra de bonos- nominados en pesos argentinos, pero en estos dos casos la licitación fue declarada desierta.

«Los instrumentos a tasa fija ofertados hoy reflejan un nivel de tasas que consideramos elevado y circunstancial en relación a los fundamentos económicos y por lo tanto han quedado desiertas», argumentó Quirno.

Analistas del mercado apuntaron que el interés de los inversores se concentró en los títulos ligados al dólar, en un momento de crecientes tensiones financieras y temores de una depreciación súbita del pesos argentino después de las elecciones legislativas del 26 de octubre en Argentina.

Debido a las inconsistencias del esquema cambiario y las dificultades para acumular reservas monetarias, Argentina enfrenta crecientes presiones cambiarias desde mediados de este año, mientras aumentan las dudas de los inversores sobre cómo hará el país suramericano para afrontar los abultados vencimientos de deuda del próximo año.

El Tesoro realiza subastas programadas unas dos veces por mes y su objetivo es captar fondos para refinanciar vencimientos de deuda y administrar la liquidez de pesos argentinos en el sistema con el fin de moderar las presiones sobre el tipo de cambio.

La próxima licitación de deuda en el mercado doméstico está programada para el 29 de octubre, pocos días después de los comicios legislativas. EFE

nk/erm/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR