
Argentina y Japón desarrollarán sistema de prevención de inundaciones urbanas
Buenos Aires, 30 jun (EFE).- Argentina y Japón desarrollarán un sistema de prevención de inundaciones urbanas en las provincias de Buenos Aires y Córdoba, en aras de mitigar el impacto de las lluvias extremas sobre las poblaciones vulnerables de estas regiones, informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) del país suramericano.
El proyecto, denominado Pronóstico y Alerta de Inundaciones Repentinas (Prevenir), tiene una duración prevista de cinco años y contará con una inversión por parte de Japón de unos 6,5 millones de dólares, de acuerdo a un comunicado difundido por el SMN.
La iniciativa consiste en ampliar las capacidades actuales de monitoreo hidrometeorológico y desarrollar sistemas de predicción «con especial atención a las inundaciones urbanas repentinas», al tiempo que se enseña a la población sobre esta problemática y sobre las acciones a realizar en caso de emergencia.
En ese sentido, los trabajos se concentrarán en su primera etapa en las cuencas de los arroyos Sarandí y Santo Domingo, ubicados en el sur del cinturón urbano de Buenos Aires y en cuyas inmediaciones viven cerca de 1,8 millones de personas.
Según estimaciones del SMN, hay entre dos y tres inundaciones urbanas por año en esta región, en donde habitan personas con escasos recursos económicos.
En esa primera etapa, el proyecto también se trasladará al barrio Villa Páez de la ciudad de Córdoba, capital de la provincia homónima (centro del país).
La zona está situada muy cerca del río Suquía, que suele sufrir desbordes a causa de las lluvias, hasta el punto de que un 40 % de la población fue afectada por inundaciones en los últimos años.
Según el SMN, las precipitaciones abundantes y repentinas son cada vez más frecuentes y generan inundaciones en áreas densamente pobladas, afectando principalmente a las poblaciones más vulnerables.
Coordinado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la Agencia de Ciencia y Tecnología de Japón (JST), el proyecto Prevenir contempla la colaboración entre instituciones argentinas, como el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (Conicet), y entidades japonesas, entre ellas el Centro de Ciencia Computacional y el Clúster de Innovación Pionera del instituto RIKEN. EFE
jacb/rgm/cpy
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.