The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Argentina y Nigeria, como almas gemelas, vuelven a coincidir en duelo de octavos de final

María José Rey

Santiago de Chile, 7 oct (EFE).- Argentina y Nigeria se enfrentan este miércoles por los octavos de final del Mundial sub-20 en Santiago, en un duelo repetido y con historial en todas las categorías, en el que la Albiceleste quiere confirmar su candidatura al título ante un equipo africano que ha sido inconsistente.

Es un partido con mucha historia, ya que argentinos y nigerianos han sido en las Copas del Mundo como las almas gemelas que están destinadas a encontrarse una y otra vez en todas las vidas, en su caso en todos los torneos, un duelo que a la fecha registra 12 cruces desde la absoluta a la sub-17.

El destino deparó un nuevo duelo que se jugará en el Estadio Nacional de Santiago, cuyo triunfador rivalizará en cuartos de final con el que gane este martes entre el anfitrión Chile y México.

La Albiceleste llega con ventaja al haber sido primera del Grupo D, con récord perfecto de 9 puntos, con tres victorias ante Cuba 3-1, Australia 4-1 y la subcampeona Italia 1-0.

Nigeria, en tanto, clasificó entre los cuatro mejores terceros al quedar en esa posición dentro del Grupo F, en un camino sinuoso con una derrota 1-0 frente a Noruega, un triunfo 3-2 ante Arabia Saudí y un empate 1-1 con Colombia.

Argentina fue sólida con un equipo equilibrado, un buen desempeño defensivo y sobre todo mucho poder ofensivo liderado por el delantero Alejo Sarco, ficha del Bayer Leverkusen, que suma tres goles en el torneo y está en la carrera por la Bota de Oro del certamen.

Nigeria tuvo un tránsito irregular, pero sigue confirmando que es una selección poderosa físicamente y aguerrida que en los partidos de eliminación directa tiene argumentos para doblegar a cualquier rival y cuenta con su zaguero estrella del esloveno ND Primorje Daniel Bameyi, quien suma dos goles.

Reencuentro con aire de revancha

En el certamen sub-20 hay aire de revancha porque la última vez que se enfrentaron fue también en octavos de final en 2023, cuando Argentina fue anfitrión, y se selló con un triunfo de las Súper Águilas por 2-0.

El otro antecedente en esta categoría fue la final de la edición de Holanda 2005, que le dio el título al equipo que entonces tenía en sus filas a Lionel Messi.

En la selección absoluta se han encontrado en cinco ocasiones, todas saldadas con triunfos argentinos en los Mundiales de Estados Unidos 1994, Corea-Japón 2002, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.

En la categoría sub-17, los enfrentamientos favorecen a los nigerianos en cinco partidos: tres victorias, un empate y una derrota.

La Albiceleste defiende su posibilidad de seguir progresando para intentar alcanzar su séptima corona, y aumentar su ventaja como máximo campeón de esta categoría, un trofeo que no levanta desde hace 18 años, cuando fue anfitrión en 2007.

Las ‘Águilas Verdes’ apelarán a su espíritu de verdugo, con el objetivo de superar al rival apoyado en su velocidad y convertirse en candidato a conseguir el segundo trofeo africano del Mundial sub-20.

– ⁠Alineaciones probables:

. Argentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Santiago Fernández o Valente Pierani, Tobías Ramírez, Julio Soler; Milton Delgado, Valentino Acuña, Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Santiago Andino o Gianluca Prestianni y Alejo Sarco. Seleccionador: Diego Placente.

. Nigeria: Ebenezar Harcourt; Amos Achoche, Daniel Bameyi, Daniel Daga, Odinara Okoro; Tahir Maigana, Haruna Aliyu, Nasiru Salihu, Saeed Suleiman; Israel Ayuma y Kparobo Arierhi. Seleccionador: Aliyu Zubairu.

Hora: 16.30 hora local (19.30 GMT).

Cancha: Estadio Nacional de Santiago. EFE

mjr/jm/cmm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR