The Swiss voice in the world since 1935

Arrestan en Israel a un ciudadano israelí-estadounidense acusado de espiar para Irán

Jerusalén, 25 sep (EFE).- Las autoridades israelíes arrestaron a un ciudadano con doble nacionalidad israelí y estadounidense acusado de espiar para la inteligencia iraní, según informó este jueves la Policía y el Shin Bet, la agencia de inteligencia interior de Israel.

El detenido, Yaakov Perel, de 49 años, llegó a Israel desde el extranjero «para realizar misiones de recopilación de información sobre figuras públicas bajo la dirección de elementos de inteligencia iraníes», dijo la Policía.

Este ciudadano había residido en Marruecos en los últimos años, donde supuestamente contactó telefónicamente con la embajada de Irán en este país para pedir asilo para él y su familia, según el relato de las autoridades israelíes.

Al serle denegado el asilo, solicitó su residencia en Marruecos pero siguió, según acusa Israel, en contacto con sitios de noticias iraníes en Telegram y comenzó a publicar artículos contra este país y el sionismo.

«Tras la publicación de un artículo de apoyo que Perel publicó en enero de 2025, tras el funeral de Hassan Nasrallah», secretario general de la organización chií libanesa Hizbulá, «recibió un contacto de un funcionario iraní que le ofreció cooperación, y Perel aceptó», alegó la policía israelí.

La Policía aseguró que habría intentado reclutar desde la distancia a otros israelíes y extranjeros para que ayudaran a Irán, pero al fracasar se trasladó el pasado julio a Israel para hacerlo en persona.

«A punto de llegar a Israel, comenzó a llevar a cabo diversas misiones de seguridad bajo la dirección de elementos de inteligencia iraníes, a quienes les pasaba información sobre figuras públicas y ciudadanos israelíes, incluyendo al exjefe de Estado Mayor Herzi Halevi y al ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben-Gvir», se lee en el comunicado.

Israel detiene frecuentemente a personas acusadas de espiar para Irán, sobre todo desde la ofensiva que lanzó sobre el país persa que comenzó el 13 de junio, cuando lanzó un ataque sorpresa, que presentó como una medida preventiva ante lo que consideraba una amenaza inmediata y existencial por el rápido avance del programa nuclear iraní.

La escalada se detuvo el 24 de junio con la entrada en vigor de un alto el fuego mediado por Estados Unidos.

Más de 900 personas murieron en Irán, la mayoría civiles, además de altos mandos militares y científicos nucleares, mientras que en Israel se registraron 28 víctimas mortales, según fuentes oficiales. EFE

ime/pbj/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR