
Artistas británicos piden a Starmer que reconozca el genocidio en Gaza
Dublín, 27 sep (EFE).- Varios artistas del Reino Unido difundieron este sábado un vídeo en el que piden al primer ministro británico, Keir Starmer, que diga públicamente que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza.
Los actores Steve Coogan y Khalid Abdalla; los músicos Paul Weller y Brian Eno; o las cantantes Paloma Faith y Nadine Shah son algunas de las personalidades que instan al líder laborista a cambiar la posición oficial de su Gobierno respecto a Gaza.
«Keir Starmer dice que no es genocidio. Es genocidio», subrayan en una grabación de dos minutos publicada por la Campaña de Solidaridad Palestina (PSC, en inglés), en la que también reclaman «sanciones ya».
Tras la difusión del vídeo, la PSC liderará este sábado una manifestación en Liverpool, donde el Partido Laborista de Starmer celebrará su conferencia anual entre los próximos lunes y miércoles.
Los protagonistas de este clip, entre los que también figura el superviviente del Holocausto Stephen Kapos, citan asimismo una lista de organizaciones que ya reconocen que Israel está cometiendo un genocidio contra el pueblo gazatí, como la ONG Oxfam o la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los territorios palestinos ocupados de la ONU.
«Después de casi dos años de genocidio israelí en Gaza, es una vergüenza inaceptable que el Partido Laborista de Keir Starmer siga negándose a reconocerlo como lo que es: un genocidio, y a tomar medidas efectivas para poner fin a la complicidad del Reino Unido», lamentó el director de la PSC Ben Jamal.
El activista destacó que la conferencia anual laborista debatirá un número «sin precedentes» de mociones sobre Palestina que exigen que el Gobierno de Londres «defienda los derechos del pueblo palestino».
«El primer ministro debe escuchar la creciente indignación pública, reconocer el genocidio, imponer sanciones a Israel y poner fin a todas las ventas de armas», agregó Jamal.
Starmer anunció el pasado domingo el reconocimiento formal del Estado de Palestina con el objetivo de «revivir la esperanza de la paz» para los palestinos e israelíes bajo una solución de dos Estados. EFE
ln-ja/amg