
Asociaciones de presos palestinos denuncian propuesta de ley israelí para la pena capital
Jerusalén, 28 sep (EFE).- Asociaciones en favor de los derechos de los prisioneros palestinos denunciaron este domingo la aprobación en primera lectura de la propuesta de enmienda al Código Penal, que establece la pena de muerte para terroristas, por parte de la Comisión Nacional de Seguridad del Parlamento israelí.
«Estas medidas constituyen una declaración oficial de la intención de la ocupación de legalizar los crímenes de asesinato de prisioneros palestinos bajo una falsa cobertura legal», recogió un comunicado de la Asra («Cautivos», en árabe), la asociación de presos vinculada al grupo islamista Hamás.
«La aprobación de este proyecto de ley constituye una amenaza directa a la vida de miles de presos que ya están sometidos a políticas de ejecución lenta mediante tortura, inanición y negligencia médica», añadió.
La organización afirmó que la resultante ejecución de «autores de operaciones» supone una escalada que «contradice las normas y leyes internacionales que garantizan el derecho de los pueblos a resistir la ocupación».
La Comisión de Asuntos de los Detenidos y Exdetenidos y el Club de Prisioneros, ambas vinculadas a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), aseguraron en un texto conjunto que la medida «no sorprende a la luz de la brutalidad sin precedentes» practicada por Israel contra los presos.
«No contento con asesinar a decenas de prisioneros y detenidos desde la guerra de exterminio, ahora busca consolidar el delito de ejecución mediante la promulgación de una ley especial», continúan.
La enmienda, aprobada esta mañana en primera lectura por el Parlamento israelí pese a la oposición de su asesor jurídico, prevé que un terrorista condenado por asesinato motivado por racismo o hostilidad hacia un grupo determinado, y cuyo acto tenga como finalidad dañar al Estado de Israel, sea sentenciado a pena de muerte obligatoria, sin discreción judicial.
En los últimos años, especialmente tras el ataque del 7 de octubre de 2023 de Hamás en territorio israelí y varios casos de atropellos y ataques con armas de fuego, han surgido propuestas legislativas para permitir la pena de muerte impulsadas principalmente por partidos de derecha y ultraderecha como medida disuasoria.
«Hacemos un llamamiento a las organizaciones internacionales humanitarias y de derechos humanos para que actúen urgentemente para detener esta peligrosa tendencia», concluye el comunicado de la Asra, instando también a «las fuerzas activas» del pueblo palestino a hacer frente a lo que denuncia como el «crimen sistemático contra los prisioneros».
Más de 11.000 palestinos se encuentran en prisiones israelíes, según el Club de Prisioneros.
Además, cerca de 3.600 se encuentran cautivos bajo el método de detención administrativa, por el que se les mantiene prisioneros sin presentar cargos, pudiendo prolongarse su encierro de forma indefinida.
Esta misma organización denuncia que al menos 74 presos palestinos murieron en cárceles israelíes desde que comenzó la ofensiva en Gaza el 7 de octubre de 2023, en medio del empeoramiento de las condiciones para los detenidos, ya marcadas por pobres condiciones higiénicas y alimentarias y múltiples denuncias de tortura.EFE
ybp/pbj/pddp