
Australia dice que la aerolínea Qantas rendirá cuentas tras filtración masiva de datos
Sídney (Australia), 13 oct (EFE).- El ministro de Asuntos Internos y Ciberseguridad de Australia, Tony Burke, aseguró este lunes que Qantas será responsabilizada por la filtración de datos personales de 5,7 millones de clientes, publicada recientemente en la ‘Internet profunda’ tras un ciberataque masivo en julio contra una subcontratista de la aerolínea.
«Puedes externalizar parte de tu negocio, pero no la ley», advirtió Burke en declaraciones a la cadena pública ABC y añadió que «el hecho de que la filtración se produjera fuera de Australia no exime a Qantas de sus obligaciones legales».
La aerolínea australiana fue una de las 40 grandes empresas afectadas por el grupo de piratas informáticos Scattered Lapsus$ Hunters, que en julio sustrajo cerca de mil millones de registros de clientes del proveedor tecnológico estadounidense Salesforce.
Según las autoridades, los atacantes no accedieron directamente a los sistemas de Salesforce, sino que engañaron a los departamentos de soporte informático de las empresas, haciéndose pasar por empleados legítimos. En el caso de Qantas, el blanco habría sido un centro de atención al cliente en Filipinas.
Los datos comprometidos incluyen fechas de nacimiento, direcciones de correo electrónico y números de viajero frecuente, aunque no se cree que se hayan filtrado números de pasaporte ni tarjetas de crédito.
Burke advirtió además que este tipo de ataques «seguirán aumentando», y pidió a los ciudadanos desconfiar de llamadas inesperadas: «Si recibe una llamada que no espera, cuelgue y vuelva a contactar a través del canal oficial», dijo.
Qantas confirmó este domingo que los datos de unos seis millones de clientes han sido publicados en Internet, tras el robo durante un ataque informático detectado el pasado julio.
«Qantas es una de varias compañías a nivel mundial cuyos datos fueron publicados por ciberdelincuentes tras el incidente cibernético de la aerolínea a principios de julio, donde se robaron datos de clientes a través de una plataforma de terceros», dijo la compañía en un comunicado.
El incidente no produjo un impacto en las operaciones de la compañía ni en su seguridad, aseguró la aerolínea que tomó «medidas inmediatas».
emg/nc/gad