
Austria dice que la paz en Ucrania requiere negociación y pide implicar a China e India
Viena, 19 sep (EFE).- El Gobierno austríaco consideró este jueves que la guerra causada por la invasión rusa de Ucrania sólo podrá solucionarse mediante la negociación, y pidió implicar a países como India o China en ese proceso.
«Una cosa es absolutamente clara: tendrá que haber una solución en la mesa de negociaciones. Para ello serán necesarios muchos socios, especialmente países como India, Brasil, Sudáfrica y China, a fin de garantizar un resultado negociado», aseguró el ministro de Exteriores de Austria, el conservador Alexander Schallenberg.
El ministro austríaco, que se reunió en Viena con su homólogo ucraniano, Andrii Sybiha, manifestó su apoyo al país invadido y denunció la «brutal agresión rusa».
Schallenberg afirmó que es «casi insoportable el sufrimiento humano y los daños materiales en Ucrania» causados por el ataque ruso.
El ministro indicó que la premisa de cualquier posible acuerdo es que «no puede haber negociaciones sobre Ucrania sin contar con Ucrania», y dijo que su país, tanto bilateralmente como en el marco de la Unión Europea, apoya la soberanía, independencia e integridad territorial del país atacado.
Schallenberg afirmó que la paz debe ser justa y duradera y no una «congelación del conflicto para que Rusia pueda seguir armándose y volver a atacar en cualquier momento.».
«Aprecio el apoyo de Austria a la soberanía e integridad territorial de Ucrania», manifestó en la red social X Sybiha, que está realizando su primera gira internacional desde su nombramiento hace dos semanas.
Ayer, en Bratislava, agradeció al presidente eslovaco, Peter Pellegrini, el apoyo de este país y discutió con él la necesidad de mejorar la capacidad de defensa de Ucrania, así como su sistema energético.
El día anterior pidió al Gobierno rumano que analice la posibilidad de derribar drones rusos cerca del espacio aéreo de Rumanía, país miembro de la OTAN desde 2004.
El ministro ucraniano tendrá en Moldavia la próxima escala de su gira internacional. EFE
as/cg
(foto)