
Autoridades portuguesas monitorizan en alerta la cuenca del Tajo por el temporal Martinho
Lisboa, 21 mar (EFE).- Las autoridades portuguesas monitorizan en «alerta» la cuenca hidrográfrica del Tajo con motivo de las lluvias ocasionadas por el temporal Martinho, aunque descartan de momento el riesgo de desbordamientos, explicó este viernes a EFE una fuente de la Protección Civil lusa.
La misma fuente, que aseguró que el país se encuentra en «una situación más favorable», precisó que todas las cuencas están bajo «permanente monitorización» por la Agencia Portuguesa del Ambiente, que está a su vez en contacto con las autoridades españolas por el impacto que pueda tener la apertura de presas en el país vecino.
Las regiones de Lisboa y la vecina Setúbal han sido las grandes afectadas por el temporal, que ha afectado a todo el país.
«En este momento tenemos una situación de alerta en la cuenca del Tajo, pero es una situación que está siendo monitorizada y no hay previsión de que este aumento de caudales pueda organizar una inundación de mayor amplitud», afirmó la misma fuente.
Otras cuencas bajo observación son las del río Cávado y Mondego (en el norte del país) y la del Guadiana (sur, frontera con España).
Las lluvias han provocado en dos días miles de incidencias en todo el territorio, que han incluido caídas de árboles, daños en estructuras, bloqueos de carreteras e incluso cortes de electricidad.
Se han registrado al menos ocho heridos (todos el jueves en el área metropolitana de Lisboa), de los cuales uno se encuentra en estado grave tras la caída de un árbol.
La mayoría de los heridos pertenecían a cuerpos de seguridad y de bomberos y fueron afectados mientras desarrollaban labores de socorro.
Asimismo, este jueves se desalojó a 13 personas de una vivienda en Lourinhã (distrito de Lisboa) y cerca de 200 personas que se encontraban en un cámping fueron realojadas por seguridad.
Está previsto que la alerta en el país se mantenga hasta la noche del sábado, aunque el protocolo de seguridad podría variar tras una reunión prevista para mañana con el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera, añadió la fuente de la Protección Civil. EFE
cch/ess