
Azcón dice que Aragón creará de forma «inminente» el registro de objetores al aborto
Bruselas, 15 oct (EFE).- El presidente de Aragón, Jorge Azcón, aseguró este miércoles que su Gobierno va a crear de forma «inminente» el registro de objetores de conciencia al aborto, un día después de que el Ministerio de Sanidad le requiriera hacerlo, junto a la Comunidad de Madrid y las Islas Baleares.
«Va a ser inminente. Me consta que desde la Consejería de Sanidad ya están trabajando y que de forma inminente se cumplirá con la ley en Aragón, después de muchísimos años de gobiernos socialistas en los que no se cumplía», dijo Azcón en declaraciones a la prensa desde Bruselas, donde hoy participó en un debate del Comité de las Regiones.
El mismo día en que inició los trámites para incluir el derecho al aborto en la Constitución, el Gobierno de España envió ayer un requerimiento formal a la Comunidad de Madrid, Islas Baleares y Aragón, las tres gobernadas por el Partido Popular, para que elaboren el registro de objetores de conciencia que les obliga la ley.
Si Sanidad no tiene respuesta en el plazo de un mes, dará paso a un proceso contencioso en los tribunales para que las obligue un juez, pero Azcón se mostró «convencido» de que su Gobierno tendrá el registro «antes» de esa fecha.
«Yo creo que el Gobierno de España, cuando después de años de vigencia de una ley se acuerda y se pone a pensar en ese registro, está pensando en hacer política. Está pensando en atacar a determinadas comunidades autónomas. No está pensando ni en los médicos, ni está pensando en las mujeres», señaló el presidente de Aragón.
Azcón afirmó que el Gobierno de España está haciendo política «de baja calidad» y le pidió «tener mayor altura de miras y en un debate tan importante que afecta a las mujeres, pensar en hacer una política más constructiva y no en atacar».
«Hay muchísimas mujeres aragonesas y muchísimas mujeres españolas que ven que el respeto que se les tiene desde el Partido Socialista, cuando estamos conociendo casos de prostitución, casos de trata de mujeres, hace que sea muy difícil confiar en el Partido Socialista», dijo el presidente de Aragón. EFE
drs/ahg
(video)(foto)