Bangladés declara fugitiva a la ex primera ministra exiliada Sheikh Hasina por sedición
Nueva Delhi, 1 nov (EFE).- Un tribunal de Bangladés declaró fugitiva a la ex primera ministra Sheikh Hasina, exiliada en la India, en el marco de un nuevo caso de sedición en el que se le acusa de conspirar para derrocar al Gobierno interino que la reemplazó tras la revuelta popular de agosto de 2024, según una notificación judicial.
Hasina se encuentra en el exilio desde el 5 de agosto de ese año, cuando huyó a la vecina India después de semanas de masivas protestas lideradas por estudiantes contra su gobierno, de 15 años, que llevaron a su dimisión y a la formación de un Gobierno interino encabezado por el nobel de la Paz Muhammad Yunus.
La nueva acusación fue presentada por el Departamento de Investigación Criminal (CID) de la policía, por una investigación que halló «evidencias de actividades conspirativas» organizadas a través de la plataforma en línea ‘Joy Bangla Brigade’ con el objetivo de «derrocar al gobierno legítimo» (de Yunus), según la notificación oficial publicada en los periódicos locales este sábado.
La ‘Joy Bangla Brigade’ se describe a sí misma como una firme defensora de Hasina. Su sitio web acusa al nuevo líder, Muhammad Yunus, de ser un «asesino y padre de la justicia popular que ayudó e incitó al terrorismo».
El Tribunal Metropolitano de Magistrados de Daca, presidido por el juez Ariful Islam, examinó el caso el jueves, con cargos contra 286 personas, y declaró en rebeldía a 261, incluida Hasina, por no presentarse ante la corte.
La orden judicial instruyó la publicación de un aviso con los nombres de los acusados en dos diarios de circulación nacional, The Daily Star y Amar Desh.
Esta nueva acusación por sedición es paralela a otro proceso judicial que enfrenta Hasina. El Tribunal de Crímenes Internacionales de Bangladés, una corte doméstica para juzgar delitos internacionales, tiene previsto anunciar su veredicto el 13 de noviembre en el juicio contra la exmandataria por crímenes de lesa humanidad.
En ese caso, se le acusa de ordenar la violenta represión de las protestas de julio de 2024, conocidas como «la matanza de julio», que dejaron más de 1.400 muertos, según cifras de Naciones Unidas.
Sheikh Hasina, hija del padre fundador de la nación, Sheikh Mujibur Rahman, es la primera ministra que más tiempo ha permanecido en el cargo en la historia del país. Su último mandato de 15 años terminó abruptamente el 5 de agosto de 2024, cuando huyó a la vecina India.
Su huida fue provocada por una revuelta nacional liderada por estudiantes, que estalló contra su gobierno, acusado durante años por organizaciones de derechos humanos de graves violaciones, incluidas desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, tortura y una deriva autoritaria que suprimió la disidencia y la oposición política. EFE
mtv/igr/mr