
Barnier consigue escaño en Asamblea Nacional francesa al ganar elección parcial en París
París, 28 sep (EFE).- El ex primer ministro francés Michel Barnier, del partido conservador Los Republicanos, resultó elegido este domingo diputado por la segunda circunscripción de París, que abarca tres de los distritos más cotizados de la capital francesa.
El negociador por parte de la Unión Europea de las condiciones de salida del Reino Unido del club comunitario (brexit), ganó con el 62% de los votos emitidos (11.180 votos), tras obtener una amplia ventaja en la primera vuelta (45%). Su rival, la socialista Frédérique Bredin, exministra de François Mitterrand, obtuvo 6.673 votos y el 38%.
«Mis primeras palabras son, obviamente, para agradecer a todos los habitantes de la circunscripción 2 que nos dieron su voto y su confianza con más del 62% de los votos emitidos y que nos colocaron en cabeza en los tres distritos de esta circunscripción» (los céntricos 5, 6 y 7), dijo Barnier a la prensa.
El veterano político aseguró que seguirá comprometido con el fortalecimiento del trabajo conjunto con todos los partidos políticos responsables. «El tiempo se acaba», declaró en alusión al proyecto de presupuestos para 2026, que debe estar listo y aprobado en octubre.
Estas parciales fueron unas elecciones marcadas por un alto nivel de abstención: solo el 24% de los 74.000 parisinos convocados acudieron hoy a las urnas, frente al 26% que votaron en la primera vuelta del domingo pasado.
Con su victoria, Barnier suma un diputado de Los Republicanos para la derecha en París, donde habían desaparecido desde 2022, consiguiendo así un escaño.
Los otros 17 diputados elegidos en la capital francesa provienen de las filas del presidente francés, Emmanuel Macron, y de la izquierda (Partido Socialista, Partido Verde y La Izquierda).
A sus 74 años, Barnier engrosa así hasta los 50 miembros del grupo de la Derecha Republicana en la Asamblea Nacional, donde no se sentaba como parlamentario desde 1993.
Barnier fue destituido como primer ministro el 4 de diciembre de 2024, solo tres meses después del nombramiento de su Gobierno, al salir adelante una moción de censura con los votos de la coalición de izquierdas del Nuevo Frente Popular y la formación ultraderechista Agrupación Nacional.
Las elecciones parciales en el distrito dos de la capital francesa se celebraron por la anulación del mandato del diputado macronista Jean Laussucq por irregularidades en sus cuentas de campaña.
Al principio de la campaña electoral concurrió también con la candidata a alcaldesa del distrito 7 de la capital, Rachida Dati, quien finalmente desistió al conseguir ser la candidata de Los Republicanos para París en las elecciones municipales de marzo de 2026. EFE
cat/nvm