
BCE: los consumidores de la eurozona consideran que los aranceles aumentan la inflación
Fráncfort (Alemania), 22 sep (EFE).- Los consumidores de la zona del euro consideran que las tensiones comerciales y los aranceles anunciados aumentan la inflación y por ello cambian sus hábitos de consumo, según los economistas del BCE.
Un artículo del próximo boletín económico del BCE, publicado este lunes, dice que «los consumidores europeos prevén que los aranceles afecten de forma adversa a la inflación, a las finanzas de los hogares y al crecimiento económico».
Los economistas del BCE llegaron a esta conclusión tras analizar los datos de la encuesta de expectativas del consumidor en junio.
Un 40 % de los encuestados consideró que los aranceles son inflacionistas, un 13 % que tendrán un impacto negativo en sus finanzas y un 24 % que reducirán el crecimiento económico.
«En respuesta a la preocupación por los aranceles, los consumidores cambian sus hábitos de gasto de formas notables», según el boletín del BCE.
Por ejemplo, el 26 % de los encuestados dijo que se aleja de los productos estadounidenses y un 16 % indicó que han reducido su gasto general.
Estas conclusiones destacan «los efectos tangibles de las tensiones comerciales en el comportamiento y las expectativas económicas de los consumidores europeos», según el BCE.
Los aranceles han generado una incertidumbre que influye en las decisiones de los hogares y, posiblemente, en desarrollos económicos más amplios, pronostican los economistas del BCE.
El BCE preguntó a los consumidores cómo creen que les afectarán los próximos doce meses los aranceles que entren en vigor. EFE
aia/ah