The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Berlín asegura que no tiene indicios de malos tratos a 14 ciudadanos detenidos en Israel

Berlín, 6 oct (EFE).- El Ministerio de Exteriores de Alemania manifestó este lunes la expectativa de que los 14 integrantes alemanes de la Global Sumud Flotilla a Gaza que siguen detenidos por las autoridades israelíes sean repatriados próximamente y afirmó que no tiene indicios de que las alegaciones de malos tratos realizadas por algunos tripulantes sean correctas.

Un portavoz, Martin Giese, confirmó durante una rueda de prensa ordinaria en Berlín que 14 ciudadanos alemanes siguen bajo custodia en una prisión israelí, donde fueron visitados el viernes y el domingo por el cónsul germano.

Otro ciudadano alemán abandonó la flotilla antes de que la embarcación en la que navegaba fuese interceptada, agregó.

Según Giese, el cónsul ha podido hablar con todos los detenidos, que están recibiendo apoyo legal. En virtud del derecho israelí, los activistas que no aceptaron una salida voluntaria deben comparecer ante el juez en un plazo de 96 horas y posteriormente se espera que sean deportados.

«Creemos que serán deportados muy pronto a Alemania», dijo, sin especificar si podría ocurrir en el día de hoy.

Por otra parte, preguntado por las acusaciones de varios integrantes de la flotilla que han denunciado haber sido víctimas de maltrato por parte de las autoridades israelíes, Giese reiteró que la Embajada en Tel Aviv está en contacto con los ciudadanos alemanes y «no hay indicios de que las alegaciones sean correctas».

En la cuenta de Instagram de una de las alemanas detenidas, Louna Sbou, sus allegados anunciaron este lunes en un mensaje que la activista fue objeto de «ataques físicos y amenaza» desde el momento en el que fueron llevados a puerto y mantenidos en «condiciones inhumanas» por las autoridades israelíes.

Una protesta ha sido convocada este lunes ante el Ministerio de Exteriores de Berlín para exigir la liberación inmediata de Sbou, que ha iniciado una huelga de hambre, y del resto de ciudadanos alemanes detenidos, entre ellos la conocida activista propalestina Yasemin Acar.

Preguntado por la postura del canciller alemán, Friedrich Merz, sobre la detención de ciudadanos alemanes, el portavoz de a cancillería Stefan Kornelius aseguró que el jefe de Gobierno «no tiene por qué manifestarse públicamente sobre todo lo que ocurre» y rehusó valorar él mismo la situación.

«El canciller se concentra ahora mismo en que el proceso iniciado por Trump sea llevado por buen camino», comentó, aludiendo al plan presentado por el presidente estadounidense para poner fin a la ofensiva israelí en Gaza. EFE

cph/rz

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR