 
Bielurrusia acusa a Lituania de instigar tensiones para extorsionar dinero a la UE
Moscú, 29 oct (EFE).- Lituania alimenta intencionadamente las tensiones con Bielorrusia para extorsionar a la Unión Europea (UE) y recibir financiamiento para incrementar su potencial de defensa, denunció hoy el portavoz de Exteriores bielorruso, Ruslán Varankov, tras el cierre de la frontera entre ambos países anunciado por las autoridades lituanas.
«Es algo ya visto. Tras la visita de los altos representantes de la UE y las altisonantes declaraciones sobre la situación catastrófica y el cierre por parte de Varsovia de la frontera bielorruso-polaca, Polonia recibió un crédito de 43.000 millones de euros para Defensa», señaló Varankov, citado por la agencia BELTA.
Indicó que tras el escándalo desatado por los vuelos de globos de contrabandistas que violaron el espacio aéreo lituano y perturbaron el tráfico aeroportuario en cuatro ocasiones la semana pasada, «Lituania da pasos similares al cerrar la frontera con Bielorrusia».
Todo esto, añadió, tiene lugar «en el contexto de las conversaciones histéricas sobre la creación de una especie de ‘muro de drones’ con un presupuesto de miles de millones de euros».
Estimó que los políticos lituanos, a todas luces, «esperan llenarse los bolsillos» con fondos del presupuesto de los Veintisiete utilizando la misma táctica de escalar tensiones.
La primera ministra lituana, Inga Ruginiene, informó hoy que su país cerrará la frontera con la vecina Bielorrusia durante al menos todo el mes de noviembre tras el incidente de los globos.
La decisión formal de cerrar la frontera, excepto para los ciudadanos lituanos y de la Unión Europea que regresan de Bielorrusia, llegó después de que Ruginiene anunciara el lunes que el ejército lituano estaba autorizado a derribar cualquier globo que violara su espacio aéreo.
Las autoridades civiles y militares lituanas detectaron cuatro veces en la última semana globos que entraban en el espacio aéreo del país, lo que obligó a cerrar temporalmente las operaciones en el aeropuerto de Vilna en cuatro ocasiones y una vez en el aeropuerto de Kaunas, la segunda ciudad más grande de Lituania.
El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, se mostró dispuesto esta semana a disculparse por los globos si se confirma la responsabilidad de su país, aunque, al mismo tiempo, negó que Minsk esté detrás del contrabando y consideró «absurdo» el motivo para el cierre de la frontera. EFE
mos/fpa
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
