The Swiss voice in the world since 1935

Bolivia, país invitado en la feria española Alicante Gastronómica

Alicante (España), 26 sep (EFE).- La ciudad de Alicante, en el sureste de España, vivirá del 3 al 6 de octubre la edición más internacional de su feria gastronómica, en la que Bolivia será el país invitado y habrá presencia de chefs y actividades de las cocinas de Italia, Portugal, Francia, China y Japón.

La organización de la feria Alicante Gastronómica, a la que se espera que asistan más de 78.000 personas y que contará con más de 450 ponencias y talleres abiertos, defiende que es el evento culinario más grande de España.

Dos de las citas más destacadas de Alicante Gastronómica serán el premio internacional de alta pastelería Paco Torreblanca a la mejor trata de chocolate del mundo (viernes, 3 de octubre) y el XVIII Campeonato de España de Tortilla de Patatas trofeo Tescoma (domingo, 5 de octubre).

Bolivia, país invitado

La Academia de Gastronomía Boliviana aportará sabor, historia y productos únicos al panorama de la feria a partir de ingredientes como la quinoa real, el churrasco o los Vinos de Altura. Demostraciones, conferencias y catas darán cuenta de las posibilidades culinarias de este país en un espacio propio donde se ofrecerán degustaciones de productos, así como ponencias y proyecciones de la nueva gastronomía boliviana.

Entre los chefs del país andino invitados destacan Camila Lechín, primera boliviana en la clasificación’ ‘50 Best Chefs’ de América Latina, que hará una demostración de ‘Pasta de quinoa real Andean Valley’ y una deconstrucción del Majadito, típico plato del Oriente preamazónico que ha bautizado como ‘Cruceño con arroz grano de oro y pato”.

La influencia mundial de la cocina mediterránea se recoge también en numerosas actividades a cargo de reconocidos maestros pasteleros y chefs internacionales desde el mismo viernes, cuando la feria arrancará con el certamen Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca, en el que, por primera vez, participarán, entre otros, los maestros pasteleros ganadores de las semifinales celebradas este verano en México, Perú, Chile, Colombia y Ecuador.

Alexis Zaragozá, el llamado chef del Turrón, demostrará ese mismo día el vínculo entre el turrón alicantino e Italia en el espacio L´Exquisit Mediterrani.

Al día siguiente, en la glorieta de los hornos, el maestro panadero de La Panetteria de Milán Matteo Cunsolo hará una demostración y degustación de Ciabatta italiana, y al finalizar la sala de catas de la feria va a desarrollar una cata internacional de ‘Espumantes portugueses, el descubrimiento’, que hará honor a su nombre.

Entre las muchas demostraciones de cocina asiática destacan las clases magistrales del domingo 5 impartidas por David Arauz (del madrileño ‘Zuara’, galardonado con una Estrella Michelin y un Sol Repsol), o las del chef Chang Yong, del restaurante valenciano ‘Wang Chao’, que mostrará cómo cocinar los platos tradicionales de China.

Asamblea del Club Richemont España

La proyección internacional de la cocina mediterránea quedará reflejada, además, el sábado con la Asamblea General del Club Richemont España, el más prestigioso foro internacional del pan y el dulce.

El maestro panadero Fabrizio Zucchi ofrecerá en esa jornada una demostración de Focaccia italiana, acompañado de la pastelería creativa del cordobés José Roldán (Premio Panadero Mundial 2025 y formador de Espigas, la Selección Nacional de Panadería Artesana de España). EFE

ams/ros/pcc/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR