
Bolsas indias sufren pérdidas tras la reforma fiscal y los cambios para visas en EE.UU.
Nueva Delhi, 22 sep (EFE).- Las principales bolsas de la India sufrieron pérdidas en las primeras horas de este lunes, tras la entrada en vigor de la reforma del impuesto al consumo (GST) en este país asiático y el anuncio de Washington de elevar a 100.000 dólares la tasa a las solicitudes de las visas H-1B para trabajadores extranjeros en Estados Unidos, que afecta principalmente a ciudadanos indios.
El índice BSE Sensex de la Bolsa de Valores de Bombay (BSE), que agrupa los valores de treinta grandes empresas indias, perdía un 0,29 % a las 11:30 horas (6:00 GMT), con las tecnológicas liderando las caídas.
Tech Mahindra perdía un 3,74 %; Tata Consultancy Services, un 2,79 %; e Infosys, un 2,61 % en este parqué.
Por su parte, el indicador de referencia Nifty50 de la Bolsa Nacional de Valores de la India (NSE), un promedio ponderado de cincuenta corporaciones, se dejaba un 0,18 % en los primeros compases de la jornada bursátil.
La caída es la primera reacción bursátil en la India a los cambios en las tasas para solicitudes del visado H-1B en Estados Unidos.
El 70 % de los beneficiarios de este programa dirigido a profesionales altamente cualificados son ciudadanos indios. La nueva tasa única de 100.000 dólares sólo a nuevos solicitantes de la visa H-1B.
Paralelamente, en la India entró en vigor este lunes la reforma del impuesto sobre el consumo (GST), que es la mayor reestructuración fiscal de la India desde 2027, y con la que el Gobierno del primer ministro Narendra Modi pretende blindar la economía india en el marco de la actual guerra comercial y apoyar la fabricación local. EFE
jgv/mtv/alf