 
Boric anuncia convenios con la Asociación de Comercio coreana durante su visita a Seúl
Busan (Corea del Sur), 30 oct (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este jueves la firma de nuevos convenios entre la Asociación de Comercio Internacional de Corea (KITA, en inglés) y dos agencias gubernamentales chilenas, en el marco de su visita a Seúl con motivo de la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Los acuerdos, suscritos entre KITA y los organismos ProChile e InvestChile, «permitirán fortalecer nuestros lazos con Corea y abrir nuevas posibilidades para el desarrollo empresarial de nuestro país», escribió Boric en la red social X.
Según un comunicado, las instituciones se comprometieron a mantener una comunicación fluida, intercambiar información sobre oportunidades comerciales, promover la cooperación entre empresas de ambos países y facilitar visitas empresariales y misiones comerciales.
El mandatario participó esta mañana en el Seminario Empresarial Chile-Corea del Sur en Seúl, y está previsto que más adelante visite el Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea (KIST) y se reúna con el ex secretario general de Naciones Unidas Ban Ki Moon.
Durante un discurso ante el Seminario Empresarial, Boric puso en valor a Chile como «plataforma de oportunidades» para toda Latinoamérica, con valores compartidos como la democracia o la apertura al mundo.
«Si tenemos una convicción es que en este mundo interconectado de hoy nadie se salva por sí mismo, tenemos que trabajar en colaboración, no en permanente competencia y amenaza», aseguró el presidente.
Boric viajará el viernes a la ciudad de Gyeongju, situada a unos 350 kilómetros al sureste de Seúl, para participar en la APEC, donde se centrará en promover inversiones en energías renovables, hidrógeno verde y tecnología, acompañado de una amplia delegación empresarial.
El chileno es el único mandatario latinoamericano presente en la cumbre anual del APEC, que se celebra del 31 de octubre al 1 de noviembre en Gyeongju, pues México enviará a su secretario de Economía y Perú a su ministra interina de Comercio Exterior y Turismo.
Chile, México y Perú llegan a la cumbre de la APEC con agendas orientadas a reforzar su vínculo económico con Asia, con énfasis en atraer inversiones en energías limpias y tecnología, proteger la industria nacional frente a la competencia asiática y avanzar en la liberalización y digitalización del comercio regional. EFE
jdg/daa/sbb
(foto)(video)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
