Borrell lamenta profundamente la condena a Osman Kavala y pide su liberación
Bruselas, 26 abr (EFE).- El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, lamentó este martes «profundamente», en nombre de la UE, la condena en Turquía al activista y empresario Osman Kavala, e hizo un llamamiento a las autoridades de Ankara para que sea puesto en libertad.
«Hacemos un llamamiento a Turquía para que libere a Osman Kavala. En los tiempos difíciles actuales, proteger y defender nuestros valores comunes, en particular la protección de los derechos humanos, es más importante que nunca», dijo el jefe de la diplomacia europea en un comunicado.
Kavala, encarcelado desde hace cuatro años y medio, fue condenado este lunes a cadena perpetua por intentar de derrocar el Gobierno, en referencia a las masivas protestas antigubernamentales de 2013. Otros siete acusados fueron condenados a 18 años de prisión.
«Lamentamos profundamente este veredicto, que se produce menos de tres meses después de que el Comité de Ministros del Consejo de Europa iniciara procedimientos de infracción contra Turquía por negarse a implementar la sentencia jurídicamente vinculante del Tribunal Europeo de Derechos Humanos», recordó Borrell.
En diciembre de 2019, el Tribunal dictaminó que la detención de Kavala se produjo en ausencia de pruebas suficientes de que había cometido un delito.
Además, encontró que su arresto y prisión preventiva perseguían el propósito ulterior de silenciarlo y disuadir a otros defensores de los derechos humanos de realizar actividades similares.
Turquía, como miembro del Consejo de Europa, tiene la obligación de implementar las decisiones de la Corte, subrayó Borrell.
«Su continua negativa a implementar estos fallos aumenta las preocupaciones de la UE con respecto a la adhesión del poder judicial turco a las normas internacionales y europeas», señaló el alto representante de la UE.
Por ello, los Veintisiete hacen un llamamiento a Turquía para que cumpla con sus compromisos internacionales, concluyó el político español.
Todos los condenados son conocidos intelectuales, y entre ellos hay juristas, cineastas y arquitectos. EFE
cat/mmg
(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.