The Swiss voice in the world since 1935

Brasil cierra 2021 con un aumento anual del 21 % en su superávit comercial

Sao Paulo, 3 ene (EFE).- Brasil cerró 2021 con un superávit en su balanza comercial de 61.008,2 millones de dólares, un 21 % mayor que en 2020, pesar de que tuvo dos meses con resultado negativo en sus intercambios, informó este lunes el Ministerio de Economía.

Entre enero y diciembre de este año Brasil tuvo unas exportaciones por valor de 280.394,3 millones de dólares, un 34 % más que lo anotado durante 2020.

Por su parte, las importaciones registraron un crecimiento anual del 38 %, hasta 219.386,1 millones de dólares, de acuerdo con los datos aún preliminares en lo que respecta al resultado de diciembre.

La mayor economía latinoamericana pudo cerrar diciembre con un saldo positivo en su balanza comercial, de 3.948,4 millones de dólares, lejos de los 10.292 millones de saldo positivo que se anotó en junio, el mejor mes del año.

Pero a lo largo de 2021 tuvo dos meses con números rojos en su balanza comercial: enero, con un déficit de 219,7 millones de dólares, y noviembre, cuando acabó con un resultado negativo de 1.312,0 millones.

En 2020, Brasil había anotado un superávit comercial de 50.393,4 millones de dólares, con una economía impactada por el primer año de la pandemia de coronavirus que generó una caída del 3,9 % en su actividad económica.

En 2021, según las previsiones oficiales, Brasil habrá cerrado el año con un aumento del 4,5 % en su producto interno bruto (PIB).

Por sectores, el Ministerio de Economía indicó que el total de las exportaciones agropecuarias creció un 22 % en 2021 respecto a 2021, las ventas externas de la industria extractiva subieron un 62 % y en la industria de transformación hubo un aumento del 26 %.

Entre los principales productos de la potente industria agropecuaria brasileña, las ventas de café sin tostar aumentaron un 17 %, las de soja subieron un 35 % y las de algodón en bruto crecieron un 6 %.

En cuanto a las importaciones sectoriales, en el resultado anual se vio influido por un aumento del 67 % en las compras de pescado entero, del 24 % en las de trigo y centeno y de otro crecimiento del 261 % en las de maíz.

En lo que se refiere a los principales socios comerciales, entre enero y diciembre de 2021 las exportaciones a Argentina aumentaron un 40 % y las compras aumentaron un 51 %.

Pero respecto a China, el principal socio comercial de Brasil, las exportaciones aumentaron un 28 % y las importaciones crecieron un 37 %.

En cuanto al intercambio con Estados Unidos, el segundo socio comercial de Brasil, las exportaciones brasileñas subieron un 45 % y las importaciones aumentaron un 41 %. EFE

ag/psh

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR