The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Brasil reduce los campeonatos regionales para aliviar a los clubes de primera división

São Paulo, 1 oct (EFE).- La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció este miércoles una serie de cambios en el calendario de competiciones de 2026, incluyendo una reducción de los campeonatos regionales, para aliviar a los clubes de primera división, que son de los más sobrecargados del mundo.

El principal cambio es la disminución de las fechas de los tradicionales torneos regionales, como el Campeonato Paulista y el Carioca, que pasarán de 16 a un máximo de 11 jornadas.

El Campeonato Brasileño mantiene sus 38 fechas, pero se dilata en el tiempo, ya que comenzará tres meses antes, el 28 de enero, y se prolongará hasta el 2 de diciembre.

Este cambio permitirá guardar descanso durante el Mundial de 2026, así como en otras fechas reservadas para los partidos de selecciones.

La Copa de Brasil aumentará el número de participantes, pasando de 92 a 126 clubes, y los de primera comenzarán a disputar el torneo desde los dieciseisavos de final, la misma instancia que en la actualidad.

La competición copera se decidirá en una final con un único partido, en lugar del formato actual de ida y vuelta.

Con las modificaciones, el número de partidos en la temporada se reducirá alrededor de un 15 % con respecto a la media actual de 67,4 encuentros anuales disputados por los equipos de elite.

Según la CBF, 20 de los 21 clubes que más partidos jugaron en todo el mundo en 2024 fueron brasileños, entre ellos siete que superaron los 70 juegos.

Botafogo lideró la lista, con 75 compromisos en la temporada, muy por encima de equipos como América de México (59), Boca Juniors (58) o europeos como Liverpool y Real Madrid, ambos con 57.

El presidente de la CBF, Samir Xaud, afirmó que los equipos brasileños actualmente enfrentan «maratones agotadores» de partidos y destacó que el nuevo calendario también busca «valorizar el producto», para generar mayores retornos financieros en todas las competiciones del fútbol nacional.

La CBF anunció que invertirá 1.300 millones de reales (unos 245 millones de dólares o 205 millones de euros) en la organización de competiciones en 2026, lo que supone un aumento de en torno al 77 % con respecto a 2024.

La federación tuvo beneficios de 107 millones de reales (unos 20 millones de dólares), en parte gracias a la renovación del contrato de patrocinio con Nike hasta 2038, que anticipó el pago de 1.300 millones de reales (cerca de 245 millones de dólares). EFE

mp/cm/gbf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR