The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Brigadas sanitarias de Perú atienden a comunidades amazónicas, ante brote de tos ferina

Lima, 30 sep (EFE).- Brigadas sanitarias de Perú han llegado hasta comunidades indígenas alejadas de la región amazónica de Loreto para ofrecer una «atención integral» a sus pobladores, como parte de las intervenciones que se realizan tras el reporte de un brote de tos ferina, informó este martes el Ministerio de Salud (Minsa).

Según la información oficial, las intervenciones se realizan en las comunidades indígenas que habitan en las cercanías de las cuencas del río Situche y la quebrada Anazo, en Alto Morona, en la provincia Datem del Marañón de la región Loreto.

Las brigadas arribaron a la zona el pasado 26 de septiembre y permanecerán hasta el próximo 15 de octubre, con la intención de visitar veintitrés comunidades pertenecientes a la jurisdicción de los centros de salud de Nuevo Progreso, Yankuntich y Panintza, donde se realiza una «búsqueda activa» de casos de tos ferina, especialmente en niños menores de cinco años.

Además, las brigadas brindan servicios en medicina general, obstetricia, enfermería y vacunación -para menores de 5 años y madres gestantes-, con el objetivo de prevenir casos complicados de esta enfermedad respiratoria.

Coordinación con líderes indígenas

El Minsa remarcó que la Red de Salud Datem del Marañón realiza coordinaciones permanentes con los líderes indígenas «a fin de facilitar las intervenciones», en el marco de acuerdos adoptados el fin de semana pasado con la Federación de la Nacionalidad Achuar del Perú (Fenap).

El pasado domingo, el apu (jefe) Elmer Kunchim Sumpinianch, presidente de la Fenap, declaró en la emisora RPP que habían pedido «una declaración de emergencia sanitaria» en el Datem del Marañón ante los casos de tos ferina.

El líder indígena aseguró que el 80 % de los casos se han registrado en la localidad de Andoas, donde viven los Achuar, pero dijo que también se han reportado en otros pueblos originarios de la zona, como los Kandozi y Chapra.

Por ese motivo, Kunchim Sumpinianch pidió que se adelanten campañas de vacunación y abastecimiento de medicinas en las comunidades más alejadas, donde aseguró que «la situación es crítica».

El presidente de la Fenap también dijo que en su comunidad «hay conciencia de que las vacunas pueden salvar la vida de los niños», pero pidió que se ofrezca mejorar información y el acceso a las medicinas.

El pasado 19 de septiembre un grupo de exministros peruanos de Salud solicitó -en un pronunciamiento- que se declare la emergencia sanitaria ante los casos de tos ferina en el Datem del Marañón, pero el Ministerio de Salud aseguró que «no hay necesidad» de dictar esa medida porque el brote «está controlado». EFE

dub/jrg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR