
Británicos lanzan campaña para pedir la creación de distritos electorales en el extranjero
Londres, 13 ago (EFE).- Varios diputados británicos recibirán en las próximas semanas postales procedentes de todo el mundo como parte de una campaña veraniega para promover la creación de circunscripciones específicas para los ciudadanos del Reino Unido que viven en el extranjero.
La iniciativa ‘Wish You Were Here’ (Ojalá Estuvieras Aquí), impulsada por una coalición de organizaciones británicas con presencia internacional, busca llamar la atención de los parlamentarios y promover la implementación de distritos electorales en el extranjero, siguiendo el ejemplo de países como Francia e Italia, que ya las utilizan.
Las entidades Unlock Democracy, New Europeans UK y British Overseas Voters Forum, que conforman la coalición, aseguraron este miércoles en un comunicado que este método favorece la participación electoral en el extranjero y permitiría a los expatriados del Reino Unido elegir a diputados que representen a su ‘región’ en el Parlamento, en lugar de la circunscripción británica que pueden haber abandonado hace años.
Las postales, con mensajes estivales, incluyen textos como: “Me encanta trabajar aquí. Si alguna vez vienes, pongámonos al día y hablemos de las ventajas de tener un diputado cuya función principal sea representar a los británicos en el extranjero” u «Ojalá pudieras acompañarme a tomar un café para conversar sobre cómo mejorar la participación de los votantes en el exterior», entre otros.
«Al tomarse un merecido descanso, los parlamentarios deberían pensar en los millones de ciudadanos británicos en el extranjero. Sus opiniones y prioridades a menudo se descuidan o se ignoran por completo», señaló el director ejecutivo de Unlock Democracy, Tom Brake, en la nota.
Desde Bremain in Spain, el grupo que representa a los británicos que residen en España afectados por el Brexit, también se han sumado a la campaña estival.
Su presidenta, Sue Wilson, abogó por «luchar por distritos electorales en el extranjero y por representantes que realmente comprendan los problemas específicos que enfrentan los ciudadanos británicos que viven en el exterior» como el próximo paso importante para recuperar la representación democrática en las elecciones del Reino Unido, tras lograr recuperar su derecho a voto a principios de 2024. EFE
rb/vh