
Bruselas celebra que EE. UU. vaya a empezar a aplicar acuerdo comercial retroactivamente
Bruselas, 25 sep (EFE).- La Comisión Europea (CE) celebró este jueves que el Gobierno de Estados Unidos vaya a empezar a aplicar de forma retroactiva el acuerdo para limitar los aranceles generales a las importaciones de la Unión Europea al 15 %, cuyo anuncio oficial espera de manera inminente.
“Aún no se ha publicado la notificación formal, pero dado que debería llegar en breve, nos complace que, tras la reunión entre los presidentes (de la CE, Ursula) Von der Leyen y (de EE. UU., Donald) Trump en Nueva York, la Administración estadounidense haya tomado las medidas necesarias para cumplir los compromisos del acuerdo marco”, indicó en la rueda de prensa diaria de la institución el portavoz comunitario Olof Gill.
En particular, Gill señaló que están satisfechos con la reducción de los aranceles sobre los automóviles europeos que será aplicada con carácter retroactivo al 1 de agosto, así como “una serie de exenciones arancelarias que entran ahora en vigor con efecto retroactivo al 1 de septiembre”.
“Esto incluye los medicamentos genéricos, las aeronaves y sus piezas, y muchos otros productos como el corcho y otros recursos naturales”, comentó.
El portavoz subrayó que “el compromiso de la UE y EE. UU. de cumplir todos los compromisos del acuerdo marco, reducir aún más los aranceles y poner en marcha la cooperación en sectores estratégicos, en particular el acero, sigue en marcha”.
Afirmó además que el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, celebrarán una reunión hoy.
Sefcovic y Greer participan en un encuentro económico de los países que integran la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Kuala Lumpur.
Trump y Von der Leyen se reunieron el martes en Nueva York en los márgenes de la Asamblea General de la ONU.
En julio, los dos mandatarios cerraron en Escocia un pacto político para limitar al 15 % los aranceles generales estadounidenses a las importaciones europeas.
El acuerdo fija además «aranceles cero» en diversos productos, así como compras estratégicas europeas valoradas en 750.000 millones de dólares de gas, petróleo, energía nuclear o chips de inteligencia artificial; inversiones en la economía estadounidense de 600.000 millones, y un incremento de las adquisiciones de material militar de EE. UU. EFE
rja/jaf/alf