
Bruselas pide que no se culpe a los judíos europeos de las acciones del Gobierno israelí
Estrasburgo (Francia), 7 oct (EFE).- El comisario europeo de Interior y Migración, Magnus Brunner, pidió este martes que no se culpe a los judíos de la UE de las acciones del Gobierno de Israel, según dijo en un debate en el Parlamento Europeo sobre el aumento del antisemitismo en Europa.
«Se responsabiliza a los judíos europeos de las acciones del Gobierno de Israel. Esta confusión es inaceptable. No hay nada de malo en criticar las acciones de cualquier gobierno, pero sí lo es en extremo el culpar a los judíos de Europa de las acciones del Gobierno de Israel», dijo el comisario quien cosechó aplausos del hemiciclo por estas palabras.
Brunner subrayó la necesidad de ser «siempre muy claros» sobre este punto.
En el día en que se cumplen dos años desde los ataques de Hamás que iniciaron la ofensiva de Israel en Gaza, el comisario dijo que «ningún discurso ni ninguna palabra de condolencia podrá jamás borrar el dolor» causado el 7 de octubre de 2023, sumado al de «los numerosos crímenes violentos que han ocurrido desde entonces», en ciudades como Manchester, Boulder o Washington D.C.
Añadió que la situación de los judíos europeos «ha ido empeorando» (…) en los últimos tiempos, y recordó que «vivimos en una sociedad abierta y libre, donde la vida judía merece no solo ser protegida, sino también florecer en toda su diversidad».
El comisario europeo indicó que la estrategia de la UE para combatir el antisemitismo y fomentar la vida judía, adoptada en 2021, refleja el «firme compromiso» con el futuro de la vida judía en Europa y adelantó que Bruselas tiene previsto redoblar esfuerzos para «combatir el antisemitismo con todos nuestros medios políticos y legales» porque perder la lucha contra el antisemitismo significaría «perder nuestra alma como europeos».
El debate de este martes giró en torno al aumento de los incidentes antisemitas en la UE e incluyó referencias de los eurodiputados a los prejuicios hacia los judíos y la manera de abordarlos.
Populares, socialistas, liberales y verdes alertaron contra el incremento del antisemitismo en la UE y pidieron no repetir el pasado, mientras que los dos grupos de ultraderecha (Patriotas por Europa -fuerza en la que se encuadra Vox- y los Conservadores y Reformistas Europeos -partido de la primera ministra italiana Giorgia Meloni-) culparon a la inmigración islámica de este ascenso. EFE
mb-ma/rcf