
Budapest niega incursión de drones húngaros en espacio aéreo ucraniano
Budapest, 26 sep (EFE).- El ministro húngaro de Exteriores, Péter Szijjártó, negó este viernes que drones magiares hayan violado el espacio aéreo de Ucrania y acusó al presidente del país vecino, Volodímir Zekenski, de ser hostil hacia Hungría por haber manifestado sospechas al respecto.
«El presidente Volodímir Zelenski está empezando a volverse loco de su hostilidad hacia Hungría. Ahora incluso ve fantasmas», dijo Szijjártó en un breve comunicado publicado en la red social Facebook.
El jefe de la diplomacia magiar reaccionó así a las declaraciones de Zelenski de que «son probablemente húngaros» unos drones de reconocimiento detectados en el espacio aéreo ucraniano cerca de la frontera con Hungría.
«Las fuerzas ucranianas registraron violaciones» del espacio aéreo por parte de vehículos no tripulados en la zona adyacente a Hungría, declaró hoy el presidente de Ucrania tras ser informado por el jefe del Ejército, Oleksandr Sirski.
«Las evaluaciones preliminares sugieren que habrían estado llevando a cabo reconocimiento sobre el potencial industrial de las zonas de frontera de Ucrania», añadió el mandatario.
La denuncia se produjo poco después de que Ucrania prohibiera la entrada a su territorio a tres militares de alto rango húngaros, una medida tomada en respuesta a la decisión de Budapest de vetar a tres oficiales ucranianos por estar supuestamente involucrados en la muerte en un reclutamiento forzoso de un ucraniano de la minoría húngara, que tenía también esta nacionalidad.
En reacción al veto de los altos cargos húngaros, Szijjártó acusó a Kiev de ejercer políticas anthúngaras y reiteró la negativa de su Gobierno a apoyar la integración de Ucrania a la Unión Europea (UE).
«Y son ellos quienes esperan que apoyemos su adhesión a la Unión Europea. No lo dirán en serio», afirmó el jefe de la diplomacia húngara.
El jefe de Gobierno húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, es considerado el mejor aliado del Kremlin entre los líderes de los países de la UE.
Hungría es de los pocos países de la UE y de la OTAN que se ha negado a dar ayuda militar a Ucrania desde el comienzo de la invasión rusa en febrero de 2022.
Las relaciones entre los dos países son tensas, ya que Kiev acusa a Budapest de apoyar los intereses rusos, mientras que Hungría denuncia que Ucrania limita los derechos de las minorías étnicas, incluida la de 150.000 magiares. EFE
mn/wr/lar