The Swiss voice in the world since 1935

Buenos Aires mantiene las clases presenciales pese a fallo judicial contrario

Buenos Aires, 20 abr (EFE).- El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires decidió este martes que el miércoles seguirán las clases presenciales, a pesar de que un juzgado federal decretó horas antes que se paralizaran.

«Hasta que la Corte se expida, las escuelas en la Ciudad de Buenos Aires continuarán con el dictado de clases presenciales», se indicó en un comunicado.

Así, desde el Ejecutivo porteño, al frente del cual está Horacio Rodríguez Larreta, esperarán a que «el conflicto sea resuelto de manera definitiva» por la Corte Suprema, tras las diferentes idas y vueltas que se han producido.

BUENOS AIRES LO ANUNCIÓ TRAS UN FALLO DESFAVORABLE

El Poder Judicial de la Nación argentino dictaminó este mismo martes, durante la tarde, parar las clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires, jurisdicción partidaria de mantenerlas activas.

En una resolución a la que tuvo acceso Efe, la Justicia argentina da lugar al recurso planteado por el Gobierno, a cargo de Alberto Fernández, quien la semana pasada decretó que las clases pasarían a ser presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires, algo a lo que se opusieron desde el Ejecutivo de la ciudad, contrario políticamente a Fernández.

El Juzgado Federal en lo Contencioso Administrativo número 2, a cargo de Esteban Furnari, tomó la medida que termina con las clases solo dos días después de que se hubieran permitido.

«Dejar sin efecto la resolución cautelar dictada el 18 de abril», se lee en la resolución, que admite a trámite «parcialmente» la inhibitoria planteada por el Gobierno nacional, que emprendió la medida por el aumento de casos de covid-19.

Asimismo, declara incompetente al juzgado porteño que, a través de un recurso planteado por una asociación de padres de alumnos, decretó que las clases sí continuaban en Buenos Aires.

UNA BATALLA POLÍTICA POR LAS CLASES

Argentina comenzó este lunes una semana marcada por la disputa política, después de que la Justicia fallara el domingo contra la decisión del Gobierno argentino de cerrar las escuelas para frenar la covid-19, con la que el alcalde de la capital se había mostrado en contra.

A última hora del domingo, un fallo judicial de un tribunal de la ciudad de Buenos Aires ordenó que no se cierren las escuelas en este distrito, en contra del decreto que firmó el presidente, Alberto Fernández, la semana pasada, que suspendía las clases presenciales por 15 días en la zona metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la más populosa del país, debido a la aceleración de contagios de covid-19.

El AMBA está conformado por la capital del país, gobernada por Horacio Rodríguez Larreta, y unos 40 municipios de la provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, donde vive un 37 % de la población del país.

El fallo judicial -que argumentaba que el decreto presidencial avasallaba la autonomía de la capital para decidir sobre su sistema educativo- y el amparo que presentó la capital ante la Corte Suprema -que sigue su curso- agregaron un capítulo más a la disputa política entre el oficialismo peronista, representado por Fernández y Kicillof, y la oposición, representada por Rodríguez Larreta.

Y esa disputa se mezcla con el empuje de diversas asociaciones de padres y docentes para que no se suspendan las clases presenciales, así como con la división entre los gremios de docentes.

Este martes hubo en Argentina 29.145 casos y 316 muertes más por coronavirus. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR