The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Burkina Faso acusa a Costa de Marfil de acoger a sus opositores y pactar con terroristas

Nairobi, 29 sep (EFE).- El presidente de Burkina Faso, capitán Ibrahim Traoré, que gobierna desde el golpe de Estado del 30 de septiembre de 2022, acusó a la vecina Costa de Marfil de acoger a los «enemigos» de su país y de pactar con los terroristas activos en la región del Sahel.

«Los enemigos de Burkina están claramente allí, a la vista, protegidos (…) bien acogidos», afirmó Traoré en una entrevista ofrecida a última hora del domingo en la televisión pública burkinesa y recogida por otros medios locales este lunes, a pocos días del tercer aniversario de su llegada al poder.

«El poder se codea con los terroristas, por qué mentirse. ¿De verdad creen que el Ejército marfileño es tan poderoso que, cuando los terroristas lo ven, se dicen: ‘¡Mejor no tocar a estos!’?¿Creen eso? Son tan poderosos que superarían a los tres ejércitos de la AES (Alianza de Estados del Sahel)? No es cierto. Existe un pacto de no agresión», señaló el presidente, con su habitual atuendo militar.

La AES fue creada en septiembre de 2023 por Burkina Faso, Mali y Níger, tres países gobernados por juntas militares golpistas que, mediante esa alianza, establecieron un pacto de defensa común contra los grupos yihadistas, además de promover la cooperación económica.

Los tres países iniciaron un proceso de distanciamiento de su exmetropoli, Francia, buscando otros aliados como Rusia, y se retiraron de varios organismos regionales e internacionales, como la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), de la que salieron formalmente en enero de 2025 y a la cual pertenece Costa de Marfil.

«Si hay una crisis en este país (Costa de Marfil), será atacado por los terroristas (…). Es un peligro. Por eso les digo a los jefes de Estado que no hay que pactar con los terroristas», zanjó Traoré.

Burkina Faso se enfrenta, desde 2015, a grupos yihadistas ligados a Al Qaeda y al Estado Islámico que controlan muchas zonas de este país de la región del Sahel y atacan constantemente a la población.

Miles de personas han muerto en numerosos ataques y más de dos millones se han visto obligadas a abandonar sus hogares.

El país encajó dos golpes de Estado en 2022: uno el 24 de enero, dirigido por el teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba, y otro el 30 de septiembre, encabezado por Traoré, quien dirige actualmente la nación.

Ambos golpes llegaron tras el descontento entre la población y el Ejército por los incesantes ataques yihadistas. EFE

lbg/pa/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR