
Burkina Faso declara persona non grata a la representante de la ONU en el país
Nairobi, 18 ago (EFE).- El Gobierno de Burkina Faso declaró este lunes persona non grata a la coordinadora residente de las Naciones Unidas, Carol Flore-Smereczniak, al rechazar un informe sobre abusos contra menores cometidos en el marco del conflicto en el país, publicado recientemente por la ONU.
En un comunicado, el portavoz del Gobierno burkinés, Gilbert Pingdwendé Ouédraogo, alegó que el informe de la ONU contiene «afirmaciones infundadas y falsedades», al equiparar las acciones de las fuerzas de seguridad del país con las de los grupos terroristas que aterrorizan a la población.
Así, Ouédraogo denunció un «total desprecio» hacia las autoridades burkinesas, que «no estuvieron asociadas en su elaboración y aún menos informadas sobre las conclusiones del estudio» y destacó que el documento no incluye «ni informes de investigaciones ni fallos judiciales» que respalden su contenido.
Esta decisión se alinea con las acciones de los últimos años de la junta militar que gobierna el país, que mantiene un fuerte secretismo en torno a la violencia yihadista y a las operaciones de las autoridades para hacerle frente, además de haber prohibido operar en varias ocasiones a medios locales e internacionales.
Burkina Faso se enfrenta, desde 2015, a grupos yihadistas ligados a Al Qaeda y al Estado Islámico que controlan muchas zonas de este país de la región del Sahel y atacan constantemente a la población.
Miles de personas han muerto en numerosos ataques y más de dos millones se han visto obligadas a abandonar sus hogares.
El país encajó dos golpes de Estado en 2022: uno el 24 de enero, dirigido por el teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba, y otro el 30 de septiembre, encabezado por el capitán Ibrahim Traoré, quien dirige actualmente la nación.
Ambos golpes llegaron tras el descontento entre la población y el Ejército por los incesantes ataques yihadistas. EFE
lbg/llb