Por cuarto año consecutivo, los organizadores del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra han decidido cancelar el evento debido a factores externos.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/ac
English
en
Geneva International Motor Show cancels 2023 event
original
El jueves se anunció la cancelación del evento, previsto del 14 al 19 de febrero en el Centro Palexpo de Ginebra.
«Debido a la incertidumbre de la economía y la geopolítica mundial, así como a los riesgos relacionados con el desarrollo de la pandemia, los organizadores han decidido centrarse exclusivamente en la planificación del evento que tiene lugar en Doha en 2023», señaló Maurice Turrettini, presidente de la fundación que dirige el salón.
Los organizadores temían no tener suficientes expositores. La mala situación de la economía mundial ha afectado a las inscripciones en el salón y también ha frenado el número de nuevos modelos de coches en preparación. Por otro lado, se pensó en retrasar la fecha, no obstante, no se consideró una solución viable.
«En estos tiempos de incertidumbre, muchas marcas no están en condiciones de comprometerse a participar en un salón en Europa en invierno. Después de evaluar todos los elementos, ha quedado claro para la fundación que el Salón de 2023 no puede tener lugar en Ginebra como estaba previsto», informó Sandro Mesquita, director general del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra.
El Salón de Ginebra se celebró por última vez en 2019. El próximo evento se celebrará en Doha, Qatar, en noviembre de 2023.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
La generación sin casa: en Suiza es realmente imposible comprarse una vivienda
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
“Medidas desesperadas en tiempos desesperados”
Este contenido fue publicado en
Si bien las cifras de coronavirus para Ginebra se mantienen relativamente bajas (varias docenas de casos confirmados y sin muertes hasta este miércoles), el impacto en las actividades en la ciudad internacional, un centro de gobernanza global que afirma ser el mayor centro de conferencias internacionales del mundo, ha sido considerable. El Salón del AutomóvilEnlace…
Este contenido fue publicado en
El 2018 fue un año agitado para la industria automovilística suiza. Las ventas totales de vehículos nuevos volvieron a bajar por tercer año consecutivo, salvo por un segmento: Según auto-suisseEnlace externo, la organización paraguas de los importadores de automóviles, casi uno de cada dos coches (49%) vendidos en Suiza el año pasado era de tracción…
Este contenido fue publicado en
No es fácil para los visitantes detectar coches fabricados en Suiza, pero swissinfo.ch encontró dos empresas automovilísticas del país, ambas del cantón de Zúrich: Una, productora del ‘MicrolinoEnlace externo‘, un pequeño automóvil eléctrico que se abre de manera frontal y que se puede conectar a tomas domésticas normales. Es una idea suiza, pero los autos…
Este contenido fue publicado en
Se espera que 700 000 personas visiten a lo largo de diez días el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, el evento con más afluencia de público en Suiza. Además, es una de las ferias del automóvil más importantes del mundo, junto con las de Fráncfort, París, Detroit y Tokio. En los pabellones de Palexpo…
Este contenido fue publicado en
Alrededor de 220 expositores, de unos 30 países, presentarán sus productos en una superficie de más de 80.000 metros cuadrados. Los visitantes tendrán a la vista unos 900 vehículos hasta el próximo 15 de marzo. En el Salón Internacional de Ginebra, vehículos deportivos, carros eléctricos, unidades elegantes y sedanes familiares comparten espacio. El salón es…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.