The Swiss voice in the world since 1935
El mundo bancario suizo intenta reinventarse

Los bancos suizos avanzan lentamente hacia la digitalización

Una persona realizando una gestión bancaria por Internet
Los clientes de la banca suiza no cambian fácilmente sus hábitos. Keystone / Alessandro Della Bella

Los bancos suizos se esfuerzan por ofrecer cada vez más servicios digitales a sus clientes, pero el mercado avanza con lentitud. Esto podría deberse a que las nuevas tecnologías emergentes no son del todo aceptadas por la gente, según revela un estudio del Banco Nacional Suizo.

Una vez que la innovación del sector tecnofinanciero (conocido como fintech) despegue con brío en un sistema bancario repleto de instituciones, como el suizo, la férrea competencia que tendrá lugar podría llevar a la extinción a más de un jugador tradicional, advierte el Banco Nacional SuizoEnlace externo (BNS) en su más reciente Encuesta sobre digitalización y las tecnofinanzas en la banca suizaEnlace externo.

Ahora mismo, según el documento, las tecnofinanzas en Suiza avanzan poco a poco, pero aún palidecen cuando se las compara con las de países como Gran Bretaña, Alemania, China o Estados Unidos. Bancos digitales, como Revolut y N26, apenas han conseguido penetrar la zona fronteriza de Suiza y con avances modestos. Y las aplicaciones y dispositivos de pago digital apenas son utilizados por los suizos, cita la encuesta.

«Ha habido desarrollos significativos en ciertos segmentos, pero la entrada de nuevos jugadores [tecnofinancieros] al sector financiero tradicional ha sido relativamente modesta hasta ahora», añade el documento del BNS.

Un nutrido grupo de bancos suizos (47%) pronostica, no obstante, que habrá cada vez más competencia entre las firmas de tecnofinanzas y las grandes empresas tecnológicas, como Google, en materia de pagos. Pero reconocen que “las instituciones de crédito aún no alcanzan el nivel de digitalización que desean. Y su madurez digital está muy por debajo, en la práctica, de los objetivos que se han fijado”.

Insuficiente interés

Los expertos ven el desafío competitivo que está por venir más como una evolución, y no como una revolución arrasadora. Y son pocos bancos que predicen que las tecnofinanzas serán capaces de penetrar por completo en el sector financiero tradicional suizo. Ahora mismo, los esfuerzos de las instituciones más conocidas se concentran en digitalizar las operaciones comerciales existentes –como los pagos y los créditos hipotecarios–, en vez de innovar servicios digitales para sus clientes.

La prioridad de la banca es adoptar nuevas medidas de reconocimiento biométrico, robótica y tecnología de macrodatos. Y no ofrecer cadena de bloques (blockchain) o inteligencia artificial, a pesar de que son términos tan de moda en los últimos tiempos. Los gigantes bancarios construyen sus propios modelos internos mientras los jugadores pequeños establecen colaboraciones con proveedores de servicios tecnofinancieros.

Otra de las razones que explica el lento avance de las nuevas tecnologías financieras son los hábitos de los consumidores. En promedio, solo el 25% de los clientes acepta la oferta de un crédito hipotecario personal a través de un canal digitalizado. Y cuando se trata de obtener asesoría financiera, solo el 8% de la gente recurre a la opción de apoyo digitalizado. Por otra parte, los bancos confirman que “el volumen de préstamos colectivos (crowdlending) procesado a través de sus plataformas es muy bajo”.

Los bancos consultados se quejan de que la falta de claridad legal que hoy rodea a las identidades digitales y la carencia de firmas físicas en los contratos frenan el progreso de las tecnofinanzas porque generan desconfianza en el cliente.

Para llegar a estas conclusiones, el BNS encuestó a 34 bancos suizos que concentran el 80% de los activos que gestiona el sistema financiero helvético. Su visión refleja pues significativamente la situación del sector financiero del país.

Mostrar más
Una persona realiza un pago electrónico

Mostrar más

Las tarjetas de débito no desplazan el efectivo

Este contenido fue publicado en Con parsimonia, los consumidores suizos dan la bienvenida a las nuevas tecnologías diseñadas para los pagos electrónicos. Pero, a la luz de las cifras, aún hay un largo camino por andar antes de que el efectivo pierda el liderazgo cuando se trata de compras pequeñas. La tarjeta de débito sin contacto (Maestro, Post Finance o…

leer más Las tarjetas de débito no desplazan el efectivo

Traducción del inglés: Andrea Ornelas

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR